‘Adiorik ez’
A las 19:30 de esta tarde, en el Teatro Arriaga, se estrena en euskera la obra ‘Adiorik ez’, que en los próximos días podrá disfrutarse en castellano como ‘Ni flores, ni funeral, ni cenizas, ni tantán’. Se trata de una historia de superación, ternura y humanidad. Centrada en los cuidados paliativos y en el «buen morir», la pieza es un viaje que nos empuja a afrontar la vida con alegría y a preguntarnos cómo será el final de ésta. Un canto a todas aquellas personas que dejaron este mundo con dolor y sufrimiento. un reconocimiento a todas esas otras que acompañan en esta última etapa sin nunca perder la sonrisa.
Es un texto escrito por María Goiricelaya en el marco del programa de Residencias Dramáticas del Centro Dramático Nacional durante la temporada 2021-2022.
- Dirección y dramaturgia: María Goiricelaya.
- Versión en euskera: Patxo Tellería.
- Ayudante de Dirección: Eider Zaballa.
- Producción ejecutiva: Ane Pikaza, Xabino Alkorta.
- Elenco: Ane Pikaza, Aitor Borobia, Loli Astoreka, Patxo Telleria, Egoitz Sanchez, Idoia Merodio.
- Escenografía: David Pascual.
- Visuales: Estudio Gheada.
- Vestuario: Daniel F. Carrasco.
- Diseño de iluminación: David Alcorta.
- Espacio sonoro: Ibon Aguirre.
- Producción: La Dramática Errante.
- Colaboración: Teatro Arriaga
Lolita Flores protagoniza ‘Poncia’
La lengua de Poncia se desata en un lugar prohibido para las palabras. Poncia ajusta cuentas con las habitantes que sobreviven dentro.
Escuchamos la voz de la criada para iluminar los rincones de la obra de Lorca. La Poncia habla de suicidio, de libertad, de culpa, de clase, de educación, de sexo y lo habla con toda la fuerza de la voz que ha sido maltratada y callada. El alma de la Poncia se abre para insistir en la necesidad de transferir a los demás la idea de amarnos en libertad.
Concierto de Izaki Gardenak
Izaki Gardenak se creó en 2012 para dar forma a las canciones de Jon Basaguren. Ese mismo año publicaron ‘Itsasargiak’, un EP de cinco canciones. Desde entonces, han editado tres discos y varios singles, sumergiéndonos en sonidos entre el rock y el pop.
‘Itzulera’ de Dejabu
A las 19:00 en el Azkuna Zentroa, ‘Itzulera’, el nuevo proyecto escénico en euskera de la compañía Dejabu es una obra de teatro llena de humor, poesía y acción. Las entradas están disponibles por 12€, 8,40€ con Tarjeta AZ.
En esta obra de autoficción los miembros de la compañía cuestionan el sentido de su creatividad e identidad. La compañía cuenta su viaje a México en 2024 y cómo un incidente inesperado en el lugar cambió el rumbo de su aventura.
La obra tiene la estructura de una road movie en directo y juega constantemente entre la realidad y la ficción. Además de actores de escena, un cineasta crea y proyecta imágenes en directo convirtiendo cada función en una experiencia irrepetible. Un cuento en el que se difuminan los límites entre lo representado y lo vivido, y en el que se invita al público a formar parte de ese viaje y de su resultado.
Proyección de ‘Tokyo monogatari’
La Zinemateka de Azkuna Zentroa, proyecta en versión original subtitulada la película ‘Tokyo monogatari‘ (‘Cuentos de Tokio’) (Japón, 1953, 139 min.), de Yasujiro Ozu, a las 19:00. Las entradas están disponibles por 5€, 4€ con Tarjeta AZ.
Considerada una de las mejores películas en todos los rankings, ‘Tokyo monogatari’ convirtió a su director, Yasujiro Ozu, en uno de los más importantes de la historia del cine.
Una pareja de ancianos viaja a Tokio para visitar a sus hijos, pero ninguno de ellos tiene tiempo para atenderlos, por lo que deciden enviarlos a un balneario. Cuando regresan, la madre pasa una noche en la casa de la viuda de uno de sus hijos. A diferencia de sus cuñados, Noriko muestra afecto por sus suegros y conforta a la anciana.
Dani Flaco: Gira ‘París 21’
A las 21:30 de esta noche, en el Bar Azkena de Bilbao, concierto de Dani Flaco, cantante, compositor y músico barcelonés. Se acerca a diferentes tendencias entendiendo su música como una fusión reconciliadora de diversos estilos, géneros y formas. Las entradas tienen un precio de 25 €, gastos de gestión incluidos.
Amigo de los conciertos acústicos, Daniel sigue año tras año organizando giras exitosas por toda la Península. En la actual, nos presenta su noveno trabajo, «París 21», un disco que recoge la madurez y experiencia cosechada a lo largo de sus 20 años de carrera.
Ha grabado colaboraciones junto a Manolo García, M Clan y Coti, y es ejemplo de cómo artistas emergentes, que inician su andadura musical en pequeños escenarios y conciertos, pueden convertirse en figuras indispensables del panorama musical nacional.