Día Internacional del Libro 2025

Hoy comienza el programa «Ipuin Kontalariak Auzoz Auzo» en Bilbao, que celebra su segunda edición del 2 al 30 de abril. Durante todo este mes, las bibliotecas y centros municipales de los barrios de Bilbao se llenarán de actividades para promover la lectura y el libro entre el público infantil, al mismo tiempo que se impulsa la oferta cultural en euskera. Esta iniciativa del Ayuntamiento de Bilbao conmemora el Día Internacional del Libro, que se celebra el 23 de abril.

El programa incluye cuentacuentos en euskera, aunque el 15 de abril en el Centro Municipal Abando habrá una sesión en castellano, euskera y árabe. Las actividades tendrán lugar en diversos espacios de la ciudad, bajo el marco de «Kultura Barrutik», una iniciativa municipal que ofrece una amplia variedad de propuestas culturales en los diferentes distritos de Bilbao.

Hoy mismo, 2 de abril, arranca la programación con la actividad «TTIPI-TTAPA» en la Biblioteca de Irala, a las 18:00 horas, dirigida a niños de 2 a 3 años, acompañados por sus progenitores. Esta actividad se realizará en euskera, y es necesario inscribirse previamente, con un máximo de 25 plazas disponibles.

Las actividades en los centros municipales son de acceso libre hasta completar aforo, mientras que en las bibliotecas municipales es imprescindible realizar la inscripción previa.

Ipuin kontalariak auzoz auzo - Bizkaieraren ataria

Exposición de “Kameratik Orratzera”

La Sala Ondare de Bilbao acoge la exposición “Kameratik Orratzera” hasta el 26 de abril de 2025. Puede visitarse de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00.

Basada en el fondo fotográfico de Eulalia Abaitua, la muestra explora la indumentaria femenina en Bizkaia entre los siglos XIX y XX, con imágenes que retratan a mujeres en su vida cotidiana, vestidas según su entorno y oficio.

La exposición incluye una veintena de fotografías, prendas originales y complementos, así como cuatro trajes confeccionados por grupos de danzas vascas como Agintzari (Basauri), Salbatzaile (Bilbao) y Zubitxo (Lezo), en colaboración con asociaciones de dantzaris.

La Encartada Fabrika-Museoa expone trajes femeninos de los siglos XIX y XX a partir de fotografías de Eulalia Abaitua

 

Exposición  Escala 1:1

Ixone Sádaba presenta la exposición fotográfica Escala 1:1 en Bilbao, que se podrá visitar en Azkuna Zentroa hasta el 27 de abril de 2025. Esta muestra ofrece un recorrido único por la antigua central nuclear de Lemoiz, un lugar abandonado desde hace cuatro décadas, convirtiéndose Sádaba en la primera artista en adentrarse en este complejo olvidado para captar su esencia.

La exposición está compuesta por 15 impresionantes imágenes que se distribuyen a lo largo de una pared de 38 metros de largo y 5 metros de alto. Estas imágenes se dividen en seis secciones, reflejando la complejidad y la magnitud del lugar. Entre las piezas se incluyen una réplica de la atalaya construida en 1974, fotografías del interior de los reactores, muros de hormigón que muestran el paso del tiempo y la vegetación que ha invadido el lugar. Además, se podrán ver cajones llenos de grandes fotos plastificadas, lo que enriquece aún más la propuesta visual.

Sádaba ha tenido acceso a más de 5.000 fotografías del archivo de Iberdrola, lo que le ha permitido dar una visión única de la central nuclear, en la que el abandono y la naturaleza se funden de manera impresionante. La exposición está abierta de martes a domingo, de 11:00 a 20:00 horas.

La exposición 'Escala 1:1' lleva a Azkuna Zentroa las ruinas de Lemoiz

BASQUE CIRCULAR SUMMIT 2025

Hoy comienza el Basque Circular Summit 2025 en el Palacio Euskalduna de Bilbao, un evento que se celebra del 2 al 4 de abril y que marca los 5 años desde la aprobación del Pacto Verde Europeo. Bajo el lema «Time for Action», el summit se centrará en la transformación hacia una economía circular y sostenible, impulsada por nuevas políticas y un enfoque renovado del sector financiero. Es el momento de pasar de las palabras a la acción en la lucha contra el cambio climático y otros retos ambientales.

Basque Circular Summit – 2025

 

 Kontukantari 3: Zimurren Artean Kontukantari 

Hoy a las 9:45 en el Teatro Barakaldo, se presenta el espectáculo Kontukantari 3: Zimurren Artean Kontukantari de Laenananaranja, dirigido a la Educación Primaria (de 3º a 6º de primaria).

En esta obra, Ma está muy ocupada y deja a los niños en casa de su abuela. Nanu descubrirá las historias que la abuela guarda entre sus arrugas, pero Kanuto, el perro, interrumpe al ladrar. Durante su inspección, encuentra la vieja boina del abuelo, un sombrero lleno de sabiduría.

Este concierto es un homenaje a las generaciones mayores, con diez nuevas canciones llenas de sabiduría y humor para bailar y cantar. Un viaje intergeneracional donde los títeres son los grandes protagonistas. 

Kontukantari 3. Zimurren artean kontukantari' - Kulturklik

Jornadas «Cine, Mujeres y Compromiso Social»

En la Sala Cúpula del Teatro Campos Elíseos, se llevará a cabo el evento «Cine, Mujeres y Compromiso Social». La sesión comenzará a las 18:00 horas y será inaugurada por la Diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

El evento incluirá la proyección de Semillas de Kivu, un cortometraje documental galardonado con el Goya al Mejor Cortometraje Documental en 2025. Este emotivo documental aborda la dura realidad de las mujeres víctimas de violación como arma de guerra en la República Democrática del Congo.

Tras la proyección, se celebrará una mesa coloquio sobre cine, mujeres y compromiso social, moderada por la periodista Isabel León, con la participación de Iván Miñambres (productor de Semillas de Kivu), Ana Gutiérrez (de Zinemakumeak gara!) y Ainhoa Pérez Arrospide (de KCD Kultura, Communication y Desarrollo).

Para asistir al evento, es necesario realizar inscripción previa.

Cine, Mujeres y Compromiso Social' - Kulturklik Profesional

 

Euskadiko Orkestra: «PROKOFIEV / SCRIABIN» 

A  las 19:30 horas en el Palacio Euskalduna de Bilbao, se celebrará el concierto de la Euskadiko Orkestra bajo la dirección del prestigioso Stanislav Kochanovsky, uno de los más destacados especialistas en música rusa.

El programa incluirá dos grandes obras de compositores rusos: Sergei Prokofiev y Alexander Scriabin. La primera parte estará dedicada a la Sinfonía Concertante de Prokofiev, que contará con el violonchelista alemán Daniel Müller-Schott, reconocido por su extraordinaria técnica. La segunda parte ofrecerá la Sinfonía nº 2 de Scriabin, una pieza juvenil pero que anticipa el color armónico y las influencias místicas de las obras posteriores del compositor.

El concierto se celebrará en el Palacio Euskalduna con entradas que oscilan entre 10 y 40 €

Para quienes deseen asistir, las entradas están disponibles para su compra en la web del evento.

Euskadiko Orkestra: 'PROKOFIEV / SCRIABIN' (Bilbao) - Kulturklik

 

Ciclo de conferencias «Retos de la literatura actual»: «Comic actual»

A las 18:30 horas, se llevará a cabo la conferencia «Cómic Actual», en el marco del ciclo de conferencias «Retos de la Literatura Actual», en la Biblioteca Foral de Bizkaia de Bilbao. La charla será impartida por Elisabeth Casillas y Fernando Tarancón, y se desarrollará en castellano.

Este ciclo de conferencias, en conmemoración del Día del Libro, continúa con una reflexión sobre temas contemporáneos relacionados con la literatura. En la conferencia de hoy, se abordará el mundo del cómic actual, un medio que ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas.

La entrada es libre hasta completar aforo. Además, para quienes no puedan asistir en persona, la conferencia podrá seguirse en streaming a través de este enlace: www.bizkaia.eus/kultura/foru_liburutegia/moduluak/streaming.asp?Tem_Codigo=4611&Idioma=CA.

El evento se llevará a cabo en el Sótano (Sala de Prensa) de la Biblioteca Foral de Bizkaia, situada en Diputación, 7, Bilbao.

 

Ciclo de conferencias 'Retos de la literatura actual': 'Comic actual' (Elisabeth Casillas & Fernando Tarancón) - Kulturklik

Expodistrito 2025: «Galerna Intercultural»

Hoy comienza Expodistrito 2025, con la exposición «Galerna Intercultural», que estará disponible hasta el 16 de abril de 2025 en el Centro Municipal de Otxarkoaga. Esta muestra forma parte del ciclo de exposiciones descentralizadas organizadas por el Ayuntamiento de Bilbao, que ofrece una variada propuesta artística de fotografía y pintura.

La exposición «Galerna Intercultural» es un documento audiovisual que presenta la jornada festiva de la Galerna Intercultural, celebrada en mayo de 2024 en la Plaza de las Mujeres, en los barrios de San Francisco, Zabala y Bilbao La Vieja. A través de las cámaras de la fotógrafa bilbaína Olga Ruiz, el fotógrafo Sergio Verde y el equipo de creadores digitales Kamanga, se muestra la riqueza cultural de estos barrios, destacando la convivencia de diversas culturas.

La exposición estará abierta en el Centro Municipal de Otxarkoaga, ubicado en Avenida Casals Pau, 19, con entrada gratuita. Los horarios de visita serán tanto por la mañana como por la tarde.

Expodistrito 2025: Exposición 'Galerna Intercultural' - Kulturklik

 

Exposición de Rosa María Sánchez

A partir del 2 de abril, el Centro Cívico de San Ignacio acogerá una muestra de arte solidaria de María Sánchez, la cual está destinada a recaudar fondos para la Beca de Investigación sobre el Leiomiosarcoma, enfermedad que padece la hija de la artista.

Todo el dinero recaudado irá destinado al Grupo Español de Investigación en Sarcomas (GEIS). La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 21:45 horas, y los sábados de 10:30 a 14:30 y de 17:00 a 21:45 horas, con un precio de entrada gratuito.

Rosa María Sánchez. 'Arte solidario' en Bilbao

Exposición de Photobat en Bilbao

Del 2 al 25 de abril de 2025, el Centro Cívico La Bolsa albergará la exposición de la Asociación Fotográfica Photobat de Bilbao, que celebra su 10.º aniversario con una muestra especial.

La exhibición presenta el trabajo de 31 fotógrafos y fotógrafas, ofreciendo una mirada única sobre Bizkaia. Desde sus costas hasta la vida urbana de Bilbao, la muestra resalta la belleza natural, la historia y la cultura del territorio, incluyendo su arquitectura y tradiciones.

La exposición podrá visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 21:30 horas, y los sábados de 9:00 a 13:45 horas.

Photobat. 'Bizkaia en el objetivo' en Bilbao | El Correo

 

«Aprendiendo de Lemoiz. Contaminación política, fotografía y postconflicto»

La charla se presentará en el Azkuna Zentroa, donde se analizará la investigación fotográfica de Ixone Sádaba reflejada en la muestra «Escala 1:1» a las 17:30 horas con un precio por entrada de 3 euros.

El evento contará con la presencia de la propia artista, además del comisario Carles Guerra, el sociólogo Iñaki Martínez de Albéniz y la arquitecta e investigadora Julia Schulz-Dornburg.

La exposición muestra un recorrido visual por la antigua central nuclear de Lemoiz que cuenta con 15 imágenes divididas en seis secciones presentadas en una pared de 38 metros de largo por 5 de alto, junto con una réplica de la atalaya construida en 1974.

Aprendiendo de Lemoiz. Contaminación política, fotografía y postconflicto - Azkuna Zentroa

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *