La nueva edición del Basque Fest
Este miércoles arranca en Bilbao una nueva edición del Basque Fest, el festival que celebra la cultura vasca con música, arte y tradición. A las 19:00 horas, en Azkuna Zentroa, tendrá lugar el acto de presentación con un concierto de Sensei Music Ensemble, proyecto liderado por el bajista Alex López, que fusiona jazz, pop y folk de forma experimental y emotiva. Más tarde, a las 22:00 horas, el escenario del Kafe Antzokia acogerá las actuaciones de Arnau & The Honky Tonk Losers, que presentarán su disco Second Chances, y de Moonshine Wagon, en una noche que marca el inicio festivo de esta esperada cita cultural.
Bilbao acoge la procesión de Nuestra Señora de la Soledad
Hoy Bilbao acoge la tradicional Procesión de Nuestra Señora de la Soledad, organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz, la más antigua de la ciudad. A las 20:30 horas, desde la Parroquia de los Santos Juanes, la procesión recorrerá las calles del Casco Viejo —Tendería, Carrera de Santiago, Plaza Santiago, Bidebarrieta, Víctor, Sombrerería y Cueva Goikalau— hasta culminar en la Plaza Nueva. Más de 800 penitentes de las 9 cofradías bilbaínas participarán en este solemne acto, en el que destaca el emotivo encuentro entre Jesús con la Cruz a cuestas y María, representados por tallas barrocas de Raimundo Capuz (1700 y 1693), acompañadas por el paso de San Juan, obra de José Larrea de 1944.
Muestra de Olga Ruiz y Sergio Verde
Hasta hoy el Centro Cívico de Otxarkoaga en Bilbao acoge la muestra ‘Galerna intercultural’ de la fotógrafa bilbaína Olga Ruiz y Sergio Verde, en colaboración con el colectivo de creadores digitales Kamanga. La exposición presenta un documento audiovisual que recoge la jornada festiva celebrada en mayo de 2024 en la Plaza de las Mujeres, en el marco del Plan Zubirik 2025, y refleja la diversidad cultural de los barrios de San Francisco, Zabala y Bilbao La Vieja. Puede visitarse de lunes a viernes de 8:30 a 22:00, los sábados de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00, y los domingos de 9:00 a 14:00 horas.
Vito Acconci / Sergio Prego: YOU
Hasta el 7 de septiembre de 2025, el Museo Guggenheim Bilbao acoge la exposición «YOU», una propuesta del programa Film & Video que explora el cruce entre vídeo, performance y escultura a través de la colaboración entre Vito Acconci (Nueva York, 1940–2017) y el artista vasco Sergio Prego (Donostia/San Sebastián, 1969). El proyecto parte de la relación personal y creativa que ambos compartieron durante una etapa clave de Acconci Studio, y se materializa en un sistema expositivo diseñado por Prego, donde la escultura y la imagen en movimiento dialogan con la arquitectura y el cuerpo. La muestra ofrece una experiencia sensorial intensa en la que las obras se presentan como manifestaciones físicas de tensiones internas y paradojas que apelan directamente a la percepción del espectador.
Museo del Athletic Club
Otro plan perfecto es visitar el Museo del Athletic Club, abierto de 10:00 a 20:00, en el Estadio San Mamés (entre las puertas 19 y 20). Bajo el lema «Recuerda lo que eres, enseña lo que amas», este renovado espacio no solo emociona a los más fieles seguidores rojiblancos con objetos históricos, recuerdos y gestas inolvidables, sino que también fascina a los visitantes con su propuesta tecnológica, interactiva y trilingüe (euskera, castellano e inglés). Ideal tanto para amantes del fútbol como para curiosos de la historia y la cultura vasca.
Feria Eskutartie
Del 11 al 21 de abril, el Paseo del Arenal de Bilbao se convierte en el epicentro de la artesanía con la celebración de la 14.ª edición de la Feria de Primavera Eskutartie. Este evento, organizado por Arbaso, promete una experiencia única donde la tradición y la creatividad se unen en un entorno inigualable. Verónica García, presidenta de la Asociación para el Fomento de la Artesanía Tradicional (Arbaso) nos ha hecho saber que la feria esta yendo muy bien estos días y que se espera aun más gente los días de festivo.