Mikel Ayestaran presenta su libro ‘Historias de Gaza’
El libro es un recorrido histórico y periodístico, pero también personal, en el que el autor, reportero que ha visitado Gaza en decenas de ocasiones, plasma su visión del conflicto y la situación de la zona tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 y la posterior represalia israelí. La presentación será en la Biblioteca de Bidebarrieta a las 19h00.
En esta ocasión le acompaña Mikel Reparaz, periodista responsable del área de información internacional de ETB. ‘Historias de Gaza’ se plantea como una crónica que relata la historia de este castigado territorio a través de las personas que habitan en él. Para ello, Ayestaran se mueve entre el pasado y el presente de la Franja, ilustrando de este modo de qué manera Gaza ha sido históricamente un terreno disputado, y cómo sus habitantes han tenido que plantar cara a los sucesivos invasores.
Periodista y escritor nacido en Gipuzkoa, está especializado en información sobre Oriente Medio. Ha sido corresponsal en Israel para diversos medios y tiene varios reconocimientos por su labor, como el Premio del Club Internacional de Prensa (2009), el Premio Periodistas Vascos (2015), el Premio Cátedra Manu Leguineche (2017) y el Premio Ignacio Ellacuría (2018). Es autor de varios libros, como ‘Gaza, cuna de mártires’, ‘Oriente Medio, Oriente roto’ y ‘Jerusalén, santa y cautiva’.
El neoyorquino Elliott Murphy dará un concierto en Bilbao
Sin duda, uno de los más extraordinarios personajes dentro de la historia del rock, el neoyorkino Elliott Murphy se presentará en el Kafe Antzokia a las 22h00. Murphy es considerado uno de los más apasionados, cultos e inteligentes compositores del rock. Sus admiradores en el negocio de la música son legión, incluyendo a Peter Buck de R.E.M., Lou Reed, Tom Petty, John Mellencamp y Elvis Costello.
Ha publicado decenas de álbumes, con una impresionante respuesta de la crítica. Haciendo referencia a su celebrado debut «Aquashow‘, la revista ‘Rolling Stone‘ escribió: «Elliott Murphy y su trabajo estarán con nosotros mientras siga existiendo el rock and roll». Su maestría, poesía y sus letras al momento de contar historias, le han otorgado un lugar importante en la cultura del rock en los Estados Unidos y en Europa un auténtico estrellato.
Mario Biondi, en el Teatro Arriaga
Una de las grandes voces europeas del jazz y el soul, Mario Biondi, editó su último álbum, ‘Crooning Undercover’, un tributo a los ‘crooners’. Contiene versiones de temas del repertorio soul/jazz internacional, con homenajes a compositores e intérpretes como Burt Bacharach, Bill Withers, Julie Andrews, Antonio Carlos Jobim, King Pleasure, Freddy Cole y Al Jarreau, además de algunos inéditos.
Se presenta en el Teatro Arriaga a las 19h30, haciendo gala de su repertorio cargado de un cálido sonido y atmósfera ‘noir’.
Exposición » Una Ocupación Expansiva»
La artista navarra Amaia Gracia Azqueta, presenta su última producción titulada “Una ocupación expansiva», en el marco de la beca con cesión de estudio de BilbaoArte en 2023-24. El proyecto estará en la Sala URIBITARTE40 de la Fundación BilbaoArte, desde el 11 de abril al 1 de junio. Tendrá visitas guiadas en euskera y castellano, adaptadas a LSE (Lengua de Signos Española).
Gracia Azqueta, parte desde la posición de la práctica en el taller y aborda su trabajo desde lo autobiográfico. Sus procesos principalmente escultóricos se complementan con la producción de imágenes. Ha trabajado sobre la montaña, el territorio, la identidad y los afectos, anteriormente. Actualmente investiga sobre las nociones de tiempo, resistencia, velocidad, perdurabilidad y su lógica dentro del arte contemporáneo.
Las obras, fruto de su investigación en torno a la escultura y la plasticidad de los materiales usados y emulados a partir de propuestas de la escultura clásica, el barroco y el renacimiento, dialogan entre sí generando un conjunto de piezas que funcionan a modo de instalación específica.
Ha expuesto de manera individual o colectiva en el Museo Guggenheim de Bilbao, CDAN / Centro de Arte y Naturaleza de Huesca – Fundación Beulas de Huesca, Centro de Arte Contemporáneo de Huarte, Sala Rekalde de Bilbao, Centro Cultural Montehermoso de Vitoria-Gasteiz, la Ciudadela de Pamplona, Museo de Navarra y Espacio Marzana (Bilbao), entre otros. Su trabajo forma parte de las colecciones del Museo de Navarra, del CDAN de Huesca, del Gobierno de Navarra, del Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación de Bizkaia y la Fundación BilbaoArte.
Eskutartie 2025
Vuelve a Bilbao la Feria de Artesanía de Primavera, del 11 al 21 de abril en El Paseo del Arenal. La feria abrirá sus puertas en los siguientes horarios: mañanas: de 11:00 a 14:30 y
tardes: de 16:30 a 20:30. La Feria que organiza Arbaso, se consolida como un referente cultural, reuniendo a creadores locales que fusionan técnicas ancestrales con diseños contemporáneos.
Ha diseñado un programa que trasciende lo comercial. Más que una feria, Eskutartie es un homenaje al trabajo manual. Durante once días, el Arenal se transformará en un rincón donde las manos expertas dan vida a materiales nobles: cerámica con texturas únicas, joyas que narran historias, tejidos que mezclan tradición y vanguardia, o piezas de madera talladas con precisión. Cada artesano compartirá su proceso, revelando la paciencia y el oficio detrás de cada creación.
Eskutartie es una ventana al alma creativa del País Vasco, donde se podrá palpar la calidez de lo artesanal y preservar oficios que son patrimonio vivo. Si quieres conectar con lo auténtico, este evento es para ti.