La ciudad acogerá la octava edición de los Fair Saturday Awards, donde se reconocerá a siete personalidades y organizaciones que, a través del arte y la cultura, están transformando la sociedad. Entre los premiados de este año destacan el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz, el jefe de economía del Financial Times Martin Wolf y la actriz británica Adjoa Andoh.
Junto a ellos, también recibirán galardón la directora de ZADK en Arabia Saudí Rania Moualla, el bailarín sirio Ahmad Joudeh, el pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro y la asociación cultural durangarra Gerediaga Elkartea, impulsora de la emblemática Durangoko Azoka. La ceremonia de entrega tendrá lugar el lunes 29 de septiembre en el Museo Guggenheim Bilbao, con presencia de los premiados y de representantes institucionales, culturales, sociales y empresariales.
Al día siguiente, el BBK Bilbao Kultura Social Forum abrirá sus puertas en el mismo museo. Durante dos jornadas —30 de septiembre y 1 de octubre— se darán cita 18 referentes culturales y sociales de cinco países, que compartirán sus experiencias en torno al poder transformador de la cultura. El foro abordará temas de gran actualidad como la crisis de la democracia, la inteligencia artificial y su impacto en la justicia social, las desigualdades del capitalismo, la emergencia climática, la inclusión de género en las artes y el papel movilizador de la música.
Entre los participantes figuran nombres como el escritor Bob Pop, la chef Elena Arzak, las periodistas Nerea Pérez de las Heras y Clara Jiménez (CEO de Maldita.es), la dramaturga María Goiricelaya, así como las expertas en inteligencia artificial Lorena Fernández (Universidad de Deusto) y Carmen Torrijos.
Desde su creación en 2017, los Fair Saturday Awards han premiado ya a 51 personas y organizaciones de 27 países, destacando proyectos que impulsan un desarrollo más inclusivo y sostenible. Por su parte, el BBK Kultura Social Forum ha reunido más de 170 casos de innovación social, consolidándose como un punto de encuentro internacional para repensar el papel de la cultura en la construcción de un futuro más justo.
El programa completo está disponible en bksforum.org, donde se puede formalizar el registro gratuito para asistir a las sesiones.