Ubicada en Bobadilla, a 15 minutos del centro de Antequera, Málaga, Finca La Torre es uno de los referentes más importantes en el sector oleícola, destacándose no solo a nivel nacional, sino también internacional. Esta almazara malagueña, con una trayectoria de más de 13 años, produce aceites de oliva virgen extra (AOVE) de una calidad excepcional, convirtiéndose en sinónimo de excelencia en cada campaña.

Un legado milenario

La historia de Finca La Torre se remonta a tiempos romanos. Durante esta época, los romanos repoblaron la finca de olivos y establecieron el primer molino de piedra. Con el paso de los siglos, el olivar fue ganando importancia, y en el siglo XIII, se construyó la torre vigía que le da nombre y aún domina el paisaje de la finca. Aunque la finca cayó en desuso con el tiempo, fue reactivada en el siglo XX por una comunidad alemana, que introdujo la agricultura biodinámica. Sin embargo, fue a principios del siglo XXI cuando la finca pasó a manos del empresario suizo Daniel S. Aegerter, quien apostó por su potencial y la transformó en el referente de calidad que es hoy en día.

Producción 100% autónoma, ecológica y biodinámica

En 2011, Víctor Pérez, ingeniero agrónomo, asumió la dirección de la finca con el objetivo de producir el mejor aceite de oliva virgen extra del mundo. Bajo su liderazgo, Finca La Torre adoptó un modelo de producción 100% autónomo, ecológico y biodinámico. 

El proceso de producción en Finca La Torre comienza con una recolección temprana, que se realiza en la primera quincena de octubre. Esta recolección temprana permite obtener un aceite más frutado y verde, con un 50% de rendimiento, en comparación con las cosechas más tardías. La extracción en frío, realizada pocas horas después de la recolección, garantiza la frescura y calidad del aceite. Estos aceites son de una calidad sobresaliente, y cada uno expresa el carácter único de su variedad.

Una gran variedad de aceites

Finca La Torre ofrece una gama de aceites de oliva virgen extra monovarietales que destacan por sus intensos sabores y aromas. Cuatro son las variedades principales que se producen en la finca: hojiblanca, arbequina, picudo y cornicabra

  • Finca La Torre Hojiblanca: Procedente de olivos centenarios, este aceite es la estrella de la casa. Su aroma es frutado, con notas de hierba fresca y tomate. En boca es equilibrado, con un ligero amargor y picante persistente, acompañado de toques de almendra verde y manzana.

  • Finca La Torre Arbequina: Con un frutado medio, este aceite tiene un aroma a hierba fresca, plátano y manzana. En boca, es dulce y ligeramente picante, con un sabor equilibrado y fluido.

  • Finca La Torre Picudo: Su frutado intenso presenta notas de hierba fresca, tomatera y plátano verde. En boca, es dulce y clorofílico, con un amargor leve y un picante persistente.

  • Finca La Torre Cornicabra: Este aceite se caracteriza por su dulzura inicial, que se convierte en un sabor amargo y picante a medida que se disfruta.

La Campaña 2024-2025

La campaña de recolección 2024-2025 de Finca La Torre se perfila como una de las mejores de los últimos años. Se espera una cosecha un 30% mayor que la anterior, con aproximadamente 455 toneladas de aceitunas y 78 toneladas de AOVE de la mejor calidad. Las aceitunas de este año tienen un tamaño óptimo y son de excelente calidad, lo que permitirá producir un aceite único y exclusivo que, como siempre, preservará la excelencia que ha caracterizado a la almazara desde sus inicios.

Finca La Torre continúa demostrando, temporada tras temporada, que es una de las mejores almazaras de España, comprometida con la tradición, la innovación y el respeto por el medio ambiente. Su aceite de oliva virgen extra es una verdadera joya de la gastronomía, que sigue conquistando a expertos y aficionados alrededor del mundo.

Para más información, puedes visitar su página web: www.fincalatorre.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *