La Ruta del Vino Rioja Oriental es un referente enoturístico que combina vino, cultura, naturaleza y patrimonio. Situada en la zona más oriental de la Denominación de Origen Calificada Rioja, disfruta de un clima mediterráneo que favorece el cultivo de la vid, garantizando vinos de gran calidad.

 

Qué hacer en Rioja Oriental


Naturaleza y deporte: Senderismo en el Cañón del Leza, los Sotos del Ebro o la Vía Verde del Cidacos.

Patrimonio histórico y cultural: Visitas a lugares como el castillo de Cornago, la Catedral de Calahorra o el yacimiento de Contrebia Leucade. También puedes descubrir huellas de dinosaurios, ideales para el turismo familiar.

Gastronomía y eventos: Jornadas gastronómicas, festivales de música y cine.

Programa de actividades de septiembre


A lo largo del año, La Ruta cuenta con diferentes actividades que puedes encontrar en su página web. Durante el mes de septiembre, destacan las siguientes propuestas:

 

Pendoneo por la Rencle Bodegas de Arnedo

El 6 y 7 de septiembre Arnedo celebra la III edición de estas jornadas que unen vino, gastronomía local y tradición.

El pendoneo tiene su origen en la costumbre de los antiguos productores de vino de Arnedo, quienes colgaban un trapo o “pendón” en la puerta de sus bodegas para anunciar que sus vinos estaban listos para ser degustados. Vecinos y amigos recorrían la rencle (palabra arnedana que significa hilera o fila) para probar las diferentes elaboraciones.


Jubera Wine Experience 2025

Este evento que se celebra el 6 de septiembre combina vino, gastronomía y música en un entorno privilegiado de La Rioja Oriental. La experiencia incluye: 5 vinos seleccionados de prestigiosas bodegas, 3 pinchos con sabor riojano, maridados con cada vino, rifa de productos locales de La Rioja Oriental y animación musical con DJ Aguado.

 

Visitas guiadas gratuitas: Calahorra Romana

El Ayuntamiento de Calahorra ha organizado visitas guiadas gratuitas para La Clínica el 7 de septiembre. Todas las visitas comienzan a las 11:00 h. No es necesario inscribirse previamente. Más información en el Museo de la Romanización. 941 10 50 63.

 

Experiencias que Mueven Destinos: Patrimonio y Destinos (encuentro de aprendizaje compartido)

La Ruta del Vino Rioja Oriental organiza el 10 de septiembre, de 11:30 a 13:00 h, una nueva sesión online del ciclo Experiencias que Mueven Destinos, un foro dedicado al intercambio de conocimientos y buenas prácticas en turismo.

 

Jornadas Europeas de la Cultura Judía 2025 

Las Jornadas Europeas de la Cultura Judía llegan a Calahorra el 12 de septiembre con un programa que pone en valor la herencia sefardí y el legado de la Red de Juderías Caminos de Sefarad. En el entorno de la Judería, se organizan visitas guiadas, talleres, conciertos y degustaciones de pinchos al estilo sefardí.

Garrapiteo en Cervera del Río Alhama

Garrapiteo es una cita festiva y cultural que se celebra el 27 de septiembre en Cervera del Río Alhama. Durante la jornada, los visitantes pueden participar en visitas guiadas a monumentos emblemáticos, recorrer una feria de productores locales con bodegas, productos de kilómetro cero y artesanos alpargateros, disfrutar de música y espectáculos en directo con DJs, orquestas y grupos populares, y participar en actividades familiares, como juegos tradicionales e hinchables. 

 

Visita al campo, la ciudad y el Museo de la Verdura 

Los días 27 y 28 de septiembre, Calahorra ofrece una experiencia turística completa en torno al campo y la huerta local, que incluye visita al campo, recorrido por la ciudad y una parada en el Museo de la Verdura, donde los participantes podrán degustar un pincho de verdura acompañado de vino. Las salidas serán a las 10:30 horas desde el centro de la ciudad y, debido a la limitación de plazas, es necesario inscribirse previamente en la Oficina de Turismo. El precio es de 3 € por persona, con entrada gratuita para menores de 12 años.

XI Feria del Pimiento y II Feria de la Conserva 2025

Del 26 al 28 de septiembre, distintos bares, restaurantes y establecimientos de comida para llevar participan en una ruta de pinchos y productos donde el pimiento y la conserva serán los protagonistas. El domingo 28 de septiembre, en la Plaza del Raso de 10:00 a 14:00 h, se celebra la Feria del Pimiento y de la Conserva, en la que los comercios locales venden pimientos y productos en conserva. Entre las actividades destacadas se incluyen el asado de pimientos, degustaciones, actividades infantiles y el concurso de asado y pelado de pimiento del cristal.


Robo de los Santos – Fiesta de Interés Turístico Nacional

El Robo de los Santos es una festividad de Interés Turístico Nacional que se celebra en Arnedo el 27 de septiembre y refleja la tradición de hermanamiento y buen ambiente entre los arnedanos y los vecinos de la localidad navarra de Andosilla. Durante la jornada, los andosillanos intentan “robar” las imágenes de los santos médicos San Cosme y San Damián, patronos de Arnedo, mientras los arnedanos defienden sus santos.