El musical “Godspell” se estrenará hoy en el Teatro Campos Elíseos a las 20:00. Bilbao acogerá esta producción de Antonio Banderas y Emilio Aragón del día  6 al 9 de febrero de 2025. 

Durante estos días podremos disfrutar de un clásico del teatro musical de los años 70 nominado a los Tony y transportado a la actualidad. El precio de la entrada es desde 34 euros y la duración es de 130 minutos con descanso.

El elenco está compuesto por  Adrián Salzedo (Jesús), Alberto Ladrón de Guevara (Juan Bautista y Judas), Andro Crespo (Andro), Érika Bleda (Érika), Iván Amigo (Iván), Juls Sosa (Juls), Lucía Ambrosini (Lucía), Noemí Gallego (Noemí), Nuria Sánchez (Nuria) y Raúl Ortiz (Raúl), con Mónica Solaun y Nicolás Vilallonga como swings. Además, el equipo creativo incluye a Víctor Ullate Roche (Adjunto a Dirección), Carmelo Segura (Coreografía), Sebastià Brosa (Escenografía), Gabriela Salaverri (Vestuario), Juanjo Llorens (Iluminación) y Jordi Ballbé (Sonido). La dirección vocal y del coro están a cargo de Ricardo Padilla, y el libreto ha sido traducido por Roser Batalla.

Sinopsis: Godspell es una obra teatral que comienza en un escenario ambiguo, donde una joven compañía interpreta una obra que, a través de sus personajes y encuentros con Jesús, nos invita a revisar los Evangelios del Nuevo Testamento. En este viaje de transformación personal, se exploran temas como la tolerancia, la compasión, la libertad y la comunidad. Al final, cuando todo parece perderse, Godspell nos recuerda que siempre hay esperanza y un nuevo comienzo.

Nota del director 

“Antonio Banderas y yo tenemos el reto de revisitar el primer montaje de John-Michael Tebelak y Stephen Schwartz, respetando su frescura, pero con la mirada de este siglo XXI. De la mano de los evangelios de San Mateo estableceremos el paralelismo de la pasión de Jesús con las pasiones de tantos que sufren en nuestros días. Introduciremos, para ello, elementos del vaudeville, magia y nuevos arreglos musicales, además de darle a los personajes más terreno y la posibilidad de ser poliédricos.”