Naiara Cabezas

El universo creativo de George Lucas siempre ha orbitado alrededor de una idea fundamental: las historias son la mitología moderna. Con esa premisa, el cineasta estadounidense, creador de Star Wars e Indiana Jones, se prepara para presentar al mundo uno de sus proyectos más ambiciosos: el Lucas Museum of Narrative Art, cuya apertura está prevista para el 22 de septiembre de 2026 en la ciudad de Los Ángeles.

Un museo concebido como un puente entre el arte, la emoción humana y la narración, que nace no solo de la visión de Lucas, sino también de la colaboración con su esposa Mellody Hobson, figura clave en el proyecto.

Un storytelling que conecta personas, épocas y emociones

La propuesta central del museo es explorar cómo las historias conectan a las personas y capturan la experiencia humana a través del arte narrativo en todas sus formas y épocas. Este enfoque se refleja directamente en la visión de George Lucas, quien ha defendido durante décadas el poder del relato como herramienta universal. Tal y como lo explica el propio cineasta: “Las historias son mitología y, cuando se ilustran, ayudan a los seres humanos a comprender los misterios de la vida”. Con esta filosofía, el Lucas Museum of Narrative Art busca situar la narración visual en el lugar que merece: un lenguaje común que atraviesa generaciones, culturas y géneros artísticos.

Una de las mayores colecciones de arte narrativo del mundo

El Lucas Museum of Narrative Art albergará más de 40.000 piezas, convirtiéndose en una de las colecciones más importantes dedicadas al arte narrativo. Entre sus 35 galerías, suman más de 9.300 m², y se exhibirán:

  • ilustraciones históricas y contemporáneas

  • objetos cinematográficos icónicos

  • pinturas, bocetos y arte secuencial

  • material de Star Wars, Indiana Jones y otras obras influyentes

  • documentales y archivos de artistas visuales y cineastas

El visitante encontrará desde obras clásicas hasta arte digital contemporáneo, pasando por concept art, storyboards y piezas que han definido la cultura popular del último siglo.

Una nave espacial portadora de arte y emociones

Lo que más llama la atención hoy en día es su arquitectura. El museo presenta un diseño futurista, casi sacado de películas como Blade Runner o Star Trek, gracias a su estructura curvada que recuerda a una nave espacial aterrizada en pleno Estados Unidos, como si hubiera llegado directamente desde una escena de ciencia ficción. Pero su estética va mucho más allá de lo meramente visual: está claramente vinculada a la filosofía y al objetivo del museo. Se trata de un espacio concebido como un puente entre la imaginación, la narrativa visual y la exploración artística, un lugar donde las historias cobran vida y encuentran nuevas formas de ser contadas.

Un homenaje a la narración humana

Más que un museo, este proyecto es una celebración del poder de las historias. George Lucas busca crear un espacio donde la narrativa visual tenga el reconocimiento que merece como forma artística capaz de unir generaciones, culturas y emociones. Con su apertura prevista en 2026, el Lucas Museum promete convertirse en uno de los grandes focos culturales de Los Ángeles y en una visita imprescindible para amantes del cine, el arte y la creatividad.