Bilbao, 25 de junio de 2024 – El Festival Internacional de Cine y Artes Escénicas de Bilbao, Zinegoak, comenzó ayer de forma oficial con una gala de inauguración en el Teatro Arriaga, cuyas entradas estaban agotadas. La gala contó con la actuación de la cantautora Eddi Circa, la proyección de la película On The Go, y la entrega del Premio Honorífico Zinegoak 2024 a la directora argentina Clarisa Navas.

Navas, conocida por sus largometrajes Hoy partido a las 3 y Las mil y una, ya se encontraba en Bilbao y participó en una rueda de prensa celebrada en el propio Teatro Arriaga. En sus declaraciones, la cineasta se mostró agradecida y emocionada con el reconocimiento: “Creo que un reconocimiento funciona de algún modo como hacer sentir que no se está tan sola y que del otro lado hay personas que valoran y apoyan a que cierto tipo de cine se pueda seguir haciendo. Me conmovió mucho cuando llegó la noticia, porque aquí está todo demasiado difícil y por momentos parece que nada tiene sentido. El futuro está muy desolado, pero si nos juntamos algo bueno puede ocurrir. Les agradezco de corazón, se siente como un abrazo largo”.

La directora de Zinegoak, Alaitz Arenzana, destacó el trabajo de Navas: “Se trata de una directora, guionista y productora que desarrolla un cine con mirada de clase y de género, por pasión y convicción. Un cine que potencia los procesos de creación colectiva como motor y palanca de transformación”.

Navas también comentó sobre la situación actual en Argentina, señalando las difíciles condiciones desde que la ultraderecha asumió el poder: “Es difícil explicar la sensación, pero en estos meses desde que asumió la ultraderecha, las condiciones de vida se han desplomado para la gran mayoría, el plan de destrucción sistemática de todas las expresiones culturales, de los derechos de quienes vivimos acá, pero también de la memoria de este país, es algo abrumador. La sensación es de agotamiento porque todos los días hay que librar alguna batalla”.

La cineasta también compartió detalles sobre su proyecto actual, El príncipe de Nanawa, una película que lleva casi 10 años en producción y que surgió de su deseo de estar cerca de un niño que conoció en la frontera de Paraguay con Argentina.

El festival Zinegoak ha preparado 50 actividades para esta semana, relacionadas con la cultura y la diversidad sexual, en diferentes salas de Bilbao: Bilborock, Golem Alhondiga, BilbaoArte, Bira, y el centro cultural Muxikebarri en Getxo. Entre los invitados internacionales se encuentran la directora turca Vuslat Karan (Mavi Kimlik), el director Adrián Silvestre (Hágase tu voluntad), el artista drag griego Kotsikos Filippos-Evangelos (Avant-Drag!), y Maria Gisèle Royo y Julia de Castro (On The Go).

La gala de clausura se celebrará el 1 de julio en Bilborock, donde se otorgarán los premios de la presente edición.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *