Bilbao se tiñe de rojo vermut este mes con el lanzamiento de El color del vermut, una guía ilustrada promovida por Cinzano que invita a descubrir la ciudad a través de su tradición gastronómica más popular: los pintxos y el vermut.
La iniciativa reúne a talentos vascos como el periodista gastronómico Igor Cubillo, la artista bilbaína Higinia Garay y la ilustradora donostiarra Ane Arzelus, quienes han unido fuerzas para crear un homenaje visual y culinario a la cultura vermutera del País Vasco. La guía incluye una cuidada selección de ocho bares emblemáticos de Bilbao, cada uno con una propuesta de pintxo diseñada para maridar con Bitter Cinzano, la versión más refrescante del clásico italiano.
Para presentar la propuesta, Cinzano ha desplegado una gran lona ilustrada por Higinia Garay en la Plaza Miguel de Unamuno, en pleno Casco Viejo, que representa la fusión entre tradición y modernidad que caracteriza a esta ruta vermutera.
Ruta de sabor por Bilbao
Durante los fines de semana del 26 de abril al 25 de mayo, los bilbaínos podrán recorrer los siguientes locales participantes y disfrutar de sus pintxos maridados con Bitter Cinzano:
-
Marzana 16: reinterpretación del xanxullo con patatas gruesas, encurtidos y salsa ahumada.
-
Kasko: flor de calabacín, carne de centollo y anchoas de Bermeo.
-
La Morrocotuda: mezcla de aceitunas, anchoas y piparras.
-
Xukela: cresta de gallo, jamón, queso de cabra, cebolla caramelizada y pan tostado.
-
Promenade: aceituna rellena de anchoa, piparra y queso curado de oveja.
-
Gogoa: langostino con bacon, pimentón de la Vera y un toque picante.
-
Jardines Berria: gorgonzola D.O.P., mango y aceitunas negras.
-
Kanpantxu: clásico vermut preparado con pintxo de anchoa, guindilla y alegría riojana.
Encuentros vermuteros y guía coleccionable
Además del recorrido gastronómico, la campaña incluye tres encuentros especiales en los que Igor Cubillo y Higinia Garay dialogarán sobre la cultura del vermut junto a chefs locales. Estas citas tendrán lugar el 27 de abril en Marzana 16, el 11 de mayo en Xukela y el 18 de mayo en La Morrocotuda.
Durante estas jornadas, Garay también realizará ilustraciones personalizadas para los asistentes, y quienes completen la ruta podrán coleccionar posavasos ilustrados que dan acceso gratuito a la guía completa.
Con esta iniciativa, Cinzano busca celebrar la tradición vasca del aperitivo desde una perspectiva actual, uniendo gastronomía, arte y cultura urbana en un recorrido que convierte el vermut en una experiencia sensorial completa.