La sostenibilidad, el océano y la conciencia ambiental son los grandes protagonistas de Urez Ur Fest 2025, el festival impulsado por TANTAK que se celebra a lo largo de todo el mes de noviembre en distintos municipios de Bizkaia. Tras el éxito de su edición de mayo, el evento vuelve con una programación que combina educación, ciencia, arte y participación ciudadana para invitar a la sociedad a conectar con el mar y reflexionar sobre su cuidado.

Durante el mes de noviembre, el festival propone talleres, charlas, visitas guiadas y experiencias inmersivas que acercan la sostenibilidad a todos los públicos. Las primeras actividades están centradas en la gestión sostenible de los residuos y la economía circular, con talleres en el Centro de Educación Ambiental sobre Residuos de Bizkaia los días 3 y 10 de noviembre, dirigidos a personas con necesidades especiales. Además, los días 13 y 14 de noviembre, el Waste Lab Bizkaia, centro pionero en innovación sostenible, acoge un taller abierto al público con el nombre “Cuida los océanos reduciendo tus residuos”.

En el Itsasmuseum Bilbao, los días 18, 19 y 21 de noviembre se celebrarán los talleres “Cada gota cuenta”, impartidos por biólogas marinas y educadoras. Estas actividades están dirigidas a personas en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social, en colaboración con las entidades Utopía, Bizitegi y la Red de Salud Mental de Osakidetza.

El gran día del festival será el 23 de noviembre, con una jornada abierta y gratuita para todas las edades en Itsasmuseum Bilbao. Durante todo el día se podrá visitar la exposición “Navegando bajo las estrellas” y participar en talleres para niños y adultos, como “Conociendo las ballenas”, “Observadores del mar”… La programación incluye charlas inspiradoras como “Navegantes invisibles”, con Erri Barriuso y Xabier Urresti o “Secretos de un apneísta”, a cargo de Miguel Lozano, doble subcampeón mundial de apnea. También habrá experiencias de realidad virtual y la proyección de documentales oceánicos como “SOCAVA, Vida sumergida” y “Bajo las aguas de A Mariña Ortegal”.

Con esta iniciativa, TANTAK busca acercar la sostenibilidad y la educación ambiental a todos los sectores, fomentando una conciencia colectiva sobre la importancia de cuidar los mares y el planeta.