La decimotercera edición de BIME Bilbao arrancó ayer en el Palacio Euskalduna con una programación que refuerza su papel como principal punto de encuentro de la industria musical iberoamericana. El evento combina actividades profesionales, showcases y nuevas experiencias que transforman durante cuatro días a Bilbao en la capital de la música y la creatividad, el evento se alarga hasta este viernes, dia 31.
El acto inaugural ha contado con la participación de representantes del Ayuntamiento de Bilbao, el Gobierno Vasco, la Comisión Europea, el Ministerio de Cultura de España y la Diputación Foral de Bizkaia.
La artista chilena Mon Laferte fue la encargada de abrir la programación profesional con una conversación junto a la periodista Paula Quintana, en la que ha reflexionado sobre su trayectoria, la intuición en el proceso creativo y el papel de la creatividad como resistencia. La jornada incluyo también charlas sobre el impacto de la música en los videojuegos, la educación musical y las nuevas audiencias, y una masterclass de Frankie Pizá sobre inteligencia artificial y ética musical.
La música en directo tomó el relevo anoche con el arranque de BIME Live, que ofrecerá showcases abiertos al público y a profesionales acreditados en diferentes salas de Bilbao. Entre los artistas confirmados figuran Teo Lucadamo, Juana Rozas, Yamie Safdie, Sanguijuelas del Guadiana, Mother Flowers, Villano Antillano, Delaporte… y hasta 78 artistas y grupos.
Con esta nueva edición, BIME Bilbao reafirma su posición como un espacio de conexión entre Europa y América, y como motor de colaboración, innovación y desarrollo para la industria musical iberoamericana.

