Del 17 al 24 de agosto, Bilbao se convertirá en un gran escenario de teatro y artes escénicas de calle, con una programación compuesta por 23 espectáculos gratuitos a cargo de 19 compañías, tanto locales como nacionales e internacionales.
El Ayuntamiento de Bilbao organiza esta iniciativa como parte de su apuesta por una cultura accesible, diversa y de calidad para todos los públicos. Las actuaciones se repartirán entre dos espacios principales:
-
La Plaza de la Convivencia, que repite como escenario tras su éxito en 2024.
-
La Pérgola del Parque de Doña Casilda, dentro del espacio Txikigune, con una programación enfocada al público infantil y familiar.
Programación variada y accesible
La oferta incluye propuestas de circo, música, clown, teatro visual, danza y magia, algunas de ellas con temáticas sociales actuales, discursos feministas o propuestas que dan visibilidad a colectivos tradicionalmente invisibilizados.
La programación contará con la participación de:
-
7 compañías vascas, entre ellas Orain-Bi, Zirika Zirkus, Teatro Gorakada, Markeliñe, Ganso & Cía o Trapu Zaharra.
-
5 compañías estatales procedentes de Cataluña, Aragón y Andalucía.
-
7 compañías internacionales de Taiwán, Argentina, Francia, Inglaterra, Bélgica e Italia.
Horarios y espacios
-
En la Plaza de la Convivencia:
-
Doble pase diario a las 12:30 y 21:15 horas (excepto el domingo 24, que solo tendrá función a mediodía).
-
-
En la Pérgola del Parque de Doña Casilda (Txikigune):
-
Pase único diario a las 19:30 horas, dirigido al público infantil y familiar.
-
Accesibilidad y sostenibilidad
El Ayuntamiento mantiene su compromiso con la accesibilidad y la inclusión cultural:
-
Muchas obras tendrán poco o ningún texto.
-
Habrá intérprete de lengua de signos en aquellas que lo requieran.
Además, la programación se enmarca en los criterios de sostenibilidad ambiental, impulsados por el propio consistorio.
Espectáculos destacados
-
“Moving Zen” (Taiwán) abrirá la programación el domingo 17 con manipulación de fuego, cubos y bolas de cristal.
-
“Mute”, de la compañía bilbaína Orain-Bi, se representará el lunes 18.
-
“Kinematos”, de la premiada compañía argentina manoAmano, llegará el miércoles 20.
-
“Classically Untamed”, de Bowjangles (Reino Unido), fusionará música clásica con danza y comedia.
-
“Art de la résistance”, de la compañía francesa Josianes, tratará temas de violencia de género desde el humor crítico.
-
“Us”, de Company Midnight (Bélgica), integrará circo con tecnologías digitales.