Una vez más, como ya es tradicional, vuelve «Herrian e Hirian» como antesala del festival BBK Live, reafirmando así el compromiso del proyecto con la cultura como un bien esencial. Herrian, fruto de la colaboración entre la Fundación Bancaria BBK, la Fundación Industrias Creativas y Bilbao BBK Live, continúa con su objetivo de acercar la música en directo a diversos municipios del territorio. Por su parte, Hirian mantiene su esencia de acercar la cultura y la diversidad a los barrios de Bilbao.

Bilbao BBK Live ya está listo para esta edición- Bilbao BBK Live

 

La primera parada de Herrian 2025 será el 17 de mayo en Abanto Zierbena, con una jornada gratuita pensada para todos los públicos. La música tomará dos escenarios repartidos por el municipio, integrándose con la vida del pueblo. Entre los artistas destacados figuran Jimena Amarillo, Los Niños Jesús, Ben Yart, y Confeti de Odio, además de propuestas como Amatria, Galerna, Aimarz, Amona Molona, Las Petunias y The Soulers, en un cartel diverso que va del pop emocional al rock, soul y espectáculos familiares.

Una semana después, el 24 de mayo, Herrian llegará a Amorebieta-Etxano con otra jornada abierta al público que mezcla nombres consolidados. Colectivo Da Silva abrirá con su pop andaluz festivo, seguidos por Pauline en la Playa, Los Deltonos, Leihotikan y VVV. También subirán al escenario artistas emergentes como Marilia Monzón, Rakky Ripper, S T R y Tiburona, en una cita que reafirma el compromiso con una cultura accesible y diversa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por otro lado, Hirian llegará a La Peña-Abusu el sábado 7 de junio convirtiendo las calles y plazas del barrio en una festividad musical. Entre los nombres destacados figuran Javiera Mena, referente del pop electrónico latinoamericano; Ultralágrima, con su exploración sonora digital y generacional; y bandas como Parquesvr, Airbag, Los Bengala, el homenaje de Cápsula a Ziggy Stardust y los históricos PI L.T.. El cartel también apuesta fuerte por la escena urbana con artistas como Hens, LaBlackie, Kiliki, Greta, Michael Foster y Ruiseñora. Además, el escenario de electrónica ofrecerá una experiencia más experimental y bailable con Puñales, Sunny Wright IV, Miravalles y Lamia Mari.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *