La reconocida firma internacional de arte Carré d’Artistes ha abierto su primera galería en España, eligiendo Bilbao por su dinamismo cultural y artístico. La nueva sede se encuentra en el número 28 de la calle Tendería, en pleno Casco Viejo, frente a la Catedral de Santiago.

Con más de 30 galerías en ciudades como París, Montreal, Sedona, Estambul o Ámsterdam, la firma francesa lleva al gran público arte contemporáneo original y único, siempre con precios unificados según el tamaño de la obra, entre 115 y 3.190 euros. La idea es acercar el arte actual al día a día de las personas, eliminando la sensación de inaccesibilidad que muchas veces acompaña al arte contemporáneo.

Una plataforma para artistas locales e internacionales

La galería bilbaína, dirigida por Juan Garrido y Maira Lozano, cuenta ya con un catálogo de 15 artistas, entre locales e internacionales, seleccionados por su calidad y autenticidad. Los estilos son variados: desde el pop art de Sergi Mestres, la pintura minimalista de Gaia Roma, hasta las técnicas vanguardistas y tradicionales de Silvia Depaire, o el arte abstracto de Paco Jiménez Conesa.

Carré d’Artistes mantiene un sistema de rotación de artistas: cada mes y medio, un nuevo creador se incorpora, mientras otro deja la galería, permitiendo que el arte viaje por todo el mundo y que Bilbao se convierta en un escaparate para talentos locales.

Bilbao, un lugar natural para el arte

Según los responsables de la firma, Bilbao combina energía cultural, sensibilidad artística y proyección internacional, lo que la convierte en la ciudad ideal para iniciar su presencia en España. El Casco Viejo, con su autenticidad y vida propia, proporciona el entorno perfecto para una galería que busca conectar, emocionar y democratizar el acceso al arte.

La galería ocupa 200 metros cuadrados y ofrece obras en óleo, acrílico, acuarela o collage, con formatos que van de 13×13 cm hasta 120×120 cm, todas acompañadas de certificado de autenticidad.

El arte al alcance de todos

Juan Garrido destaca que la misión de la galería es que el público pierda el miedo a incorporar arte en su vida cotidiana, ya sea en hogares, oficinas o espacios de trabajo. “El arte no debería intimidar, sino emocionar. En Euskadi existe una tradición profunda de respeto y sensibilidad hacia el arte y la música, y nos emociona poder formar parte de esa historia cultural”, afirma.

Con planes de expandirse a otras ciudades españolas como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga o Zaragoza, Bilbao marca el inicio de la aventura española de Carré d’Artistes, ofreciendo una nueva forma de disfrutar el arte contemporáneo en primera persona.