Bilbao, 25 de noviembre de 2025. El BBK Mendi Film Bilbao Bizkaia ha presentado en el Euskalduna Bilbao los detalles de su 18.ª edición, que se celebrará del 5 al 14 de diciembre en una sede única: el propio Euskalduna, convertido en un auténtico Campo Base de Cultura de Montaña durante diez días.

El director del festival, Jabier Baraiazarra, y el responsable de comunicación, Aitor Elduaien, han desgranado una programación que reúne cine, cultura, exposiciones y estrenos destacados. A la presentación han asistido patrocinadores, cineastas y figuras del montañismo, entre ellas Juanito Oiarzabal y Javier Álvaro, responsables del estreno OIARZABAL. ENTRE JUAN Y JUANITO.

Un festival en crecimiento: impacto económico y social

El festival llega a su edición central del año con fuerzas renovadas. Mendi Film ha encargado un estudio sobre su impacto económico, social y cultural realizado por la Universidad del País Vasco y Cultumetría, bajo la coordinación del profesor Álvaro Fierro.

Los datos más destacados de la edición 2024:

Impacto económico

  • Casi 1 millón de euros generados (936.637 €), un 23% más que en 2023.

  • El 92% del impacto se quedó en Euskadi (85% en Bizkaia).

  • 16 empleos creados (8 directos y 8 inducidos).

  • 24.800 € en premios y 10.000 € en becas distribuidos (este año serán 12.000 €).

Impacto social y cultural

  • 800 personas encuestadas.

  • Valoración global del festival: 9,2/10.

  • Calidad del audiovisual: 8,6/10.

  • 92% de identificación con los valores del festival.

  • El 86% lo considera un embajador cultural de referencia para Bilbao y Euskadi.

Entre las valoraciones más repetidas destacan la calidad del contenido, la organización, la vinculación con la identidad vasca y la capacidad del festival para generar comunidad.

Mendi Tour 2025: 14.000 espectadores

La comunidad de aficionados sigue creciendo. El circuito itinerante Mendi Tour ha reunido 14.000 espectadores entre enero y noviembre, con 49 sedes y 87 proyecciones en territorios como Euskadi, Navarra, Cantabria, Asturias, Galicia, Madrid, Castilla y León, Valencia, Cataluña y Gran Canaria.

Euskalduna, sede única y decorada como Campamento Base

La edición de 2025 tendrá una única sede: Euskalduna Bilbao, ambientado como Campamento Base, con stands promocionales de la comarca cántabra de Liébana. Además, este año la Ceremonia Inaugural será el sábado 6 de diciembre, con el estreno de OIARZABAL. ENTRE JUAN Y JUANITO a las 19:45 h.

55 películas y grandes estrenos

El festival proyectará 55 películas, 45 de ellas en Sección Oficial, donde competirán por los premios del palmarés, dotados con 24.800 euros. Las otras 10 se mostrarán en la sección Zabalandi.

Entre los títulos destacados presentados por Baraiazarra:

  • GIRL CLIMBER, sobre la escaladora Emily Harrington.

  • CHAMPIONS OF THE GOLDEN VALLEY, drama deportivo en Afganistán, candidata a nominación al Óscar.

  • BEST DAY EVER, multipremiada en festivales como Banff o Santiago de Chile.

  • TRANGO, el primer descenso en esquís de la Gran Torre del Trango.

  • CLIMBING FOR LIFE y LADY EVEREST, sobre Junko Tabei, en el 50º aniversario de su ascensión al Everest.

  • ITSASORA, debut cinematográfico del músico Mikel Urdangarin.

Además, destacan las producciones vascas HARRI, ORRI, ARKATZ y SUSTRAIAK, ambas muy vinculadas a la identidad del festival.

Doce películas vascas en la edición de este año

La producción vasca tiene una presencia notable, con 12 títulos firmados por cineastas como Jon Mendizabal, Julen Elorza, Ibon Gaztañazpi, Jon Herranz, Mikel Urdangarin, Nagore Eceiza o Luis Arrieta, entre otros.

En la presentación han participado Janire Etxabe, responsable del proyecto GEURE(R)A, y Eli Azurmendi, ilustradora y miembro del proyecto Expocroquis, que también estará presente con talleres de dibujo e ilustración.

Premios y reconocimientos

Los premios de esta edición suman 24.800 euros repartidos en 12 galardones, cuyos trofeos han sido diseñados por el artista donostiarra Iñigo Aristegui.

El prestigioso Premio WOP Mendi Film será para Catherine Destivelle, en reconocimiento a su trayectoria como alpinista, escaladora y divulgadora.

Cine, industria, literatura y actividades familiares

El festival también propone conferencias, mesas redondas y actividades paralelas:

  • Mendi Pro, encuentro profesional con Ben Sturgulewski y Katie Stjernholm (12 de diciembre).

  • Mesa redonda internacional «Laboratorio Donne. 9b+ Femenino Plural», sobre mujeres y montaña (13 de diciembre).

  • Sesión familiar Mendi Magikoa, con cortos, teatro y magia (14 de diciembre).

  • Dos exposiciones internacionales: CVCEPHOTO y Naturaleza y Cultura. Las montañas como fuente de inspiración (Museo Tatra + EMMOA).

  • Presentación de ocho libros, incluido el cómic EDURNE PASABAN, cuarta entrega de la colección conjunta de Sua y Mendi Film.