Este 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, Bizkaia se suma a una jornada de intensa movilización social con decenas de marchas, actos institucionales y homenajes en todo el territorio. La finalidad es denunciar la violencia machista y exigir medidas que garanticen la seguridad, los derechos y la dignidad de las mujeres.
Bilbao, centro de la movilización en Euskadi
La capital vizcaína acoge la manifestación más multitudinaria del 25N. La marcha, convocada por el Movimiento Feminista de Bilbao, partirá a las 19:00 desde el Sagrado Corazón bajo el lema: “Contra las redes de complicidad. Resistencia feminista”.
El objetivo de la convocatoria es visibilizar todas las formas de violencia que afectan a mujeres y niñas y denunciar las estructuras sociales, políticas y culturales que la perpetúan.
Movilizaciones en la Margen Izquierda
Varios municipios del área han organizado actividades durante toda la jornada:
-
Barakaldo: Manifestación convocada por Argitan, a las 19:30 desde la Herriko Plaza.
-
Santurtzi: Homenaje a Mari Carmen Azkona, a las 12:00 en el parque Gernika.
-
Sestao: Marcha escolar a las 12.00h con el alumnado local, desde la plaza San Pedro.
Estas iniciativas combinan memoria, participación juvenil y reivindicación social, un eje que ha cobrado especial fuerza en los últimos años.
Amplia agenda en Durangaldea y Uribe
La movilización se extiende también a otras comarcas:
-
Durango: Acto institucional a las 12:00 en la plaza Ambrosio Meabe y movilización feminista a las 19:00 en la plaza Andra Mari.
-
Galdakao: Manifestación a las 19:30 en el centro del municipio.
-
Gernika-Lumo: Concentración a las 18:30 en Merkurio y marcha a las 19:00 organizada por colectivos feministas y entidades locales en la Villa Foral.
-
Bermeo: Acto institucional al mediodía y concentración a las 19:00 en la plaza central.
Un día clave de reivindicación feminista
El 25N se percibe en Bizkaia como un momento de unión de instituciones, colectivos feministas, asociaciones vecinales y miles de ciudadanos para denunciar todas las formas de violencia machista, física, psicológica, sexual, económica y simbólica, y exigir políticas públicas eficaces, recursos suficientes para las víctimas y una respuesta social que no tolere la violencia ni las desigualdades que la sostienen.



