Últimos días para «In situ: Refik Anadol»

Una innovadora muestra impulsada por la inteligencia artificial que se puede visitar en el Museo Guggenheim de Bilbao. Esta exposición, que estará disponible hasta el 19 de octubre de 2025, se encuentra ya en sus últimos días, por lo que es una oportunidad ideal para no perdérsela. Abierta de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas, la muestra forma parte de una nueva serie titulada ‘In situ’, dedicada a ambiciosos proyectos de artistas contemporáneos que trabajan en escultura, instalaciones ambientales y creaciones multimedia. La obra inaugural, creada por el reconocido artista multimedia Refik Anadol (Estambul, 1985), es una pieza inmersiva, arquitectónica y multisensorial inspirada en la emblemática arquitectura del museo. Anadol, afincado en Los Ángeles y líder del Refik Anadol Studio (RAS), es pionero en la estética de la inteligencia artificial y su trabajo explora la relación entre los humanos y la informática omnipresente en la era digital. La exposición cuenta con el apoyo de Euskaltel como partner tecnológico y la colaboración de Google Cloud.

in situ: Refik Anadol | Guggenheim Bilbao Museoa
Antes teníamos una vida difícil; ahora, todo se acabó» | Mundua | Naiz

Charla ‘La memoria. Cómo practicarla para utilizarla mejor’

A las 19:00 horas, se puede asistir a la charla ‘La memoria. Cómo practicarla para utilizarla mejor’ en el Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Letras y en Ciencias, en Bilbao. La conferencia será impartida por Enrique Pallarés, doctor en Psicología y profesor emérito de la Universidad de Deusto, quien abordará estrategias prácticas para entrenar y optimizar la memoria en la vida cotidiana. La entrada es libre, lo que la convierte en una excelente opción para quienes buscan una actividad formativa y enriquecedora.
Fundadores - Maestro Enrique Pallares Ronquillo

Museo del Athletic

Una opción ideal para cualquier día es visitar la exposición permanente del Museo del Athletic en Bilbao, abierta hasta el 31 de diciembre de 2025. Ubicado junto al estadio San Mamés, este museo abre de martes a domingo, de 10:00 a 20:00 horas, y ofrece una experiencia única tanto para los aficionados del Athletic Club como para los amantes de la historia del deporte, la tecnología y la cultura popular. La entrada cuesta 5 euros para niños de 6 a 14 años y 14 euros para adultos, aunque los socios y miembros del Club Athletic menores de 14 años entran gratis, y los mayores pagan solo 6 euros.

La muestra fascinará tanto a los fetichistas de los objetos antiguos, equipajes y documentos históricos, como a quienes disfrutan explorando mediante tecnologías interactivas. Todo el contenido está disponible en euskera, castellano e inglés, haciendo del museo un espacio accesible y enriquecedor para todos los públicos. Además, se puede completar la visita con un recorrido guiado por el estadio San Mamés, que incluye paradas por el terreno de juego, la sala de prensa, el vestuario y el palco de honor, en un tour impactante de unos 45 minutos.

Museo Athletic Club / AC Museoa / San Mamés

Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA

Una parada imprescindible en la agenda cultural de estos días es la exposición ‘Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA’, que se puede visitar en la Fundación BBVA en Bilbao hasta el 11 de octubre, por lo que también entra ya en sus últimos días. Abierta todos los días de la semana, de 11:00 a 19:00 horas, con entrada libre, esta muestra reúne 39 obras maestras del realismo figurativo, creadas entre los siglos XVI y principios del XX.

La exposición incluye piezas de 37 reconocidos artistas como Goya, Sorolla, Murillo, Zuloaga, Van Dyck, Van der Meer, Van Mieris o Gillis Van Tilborgh, ofreciendo un recorrido excepcional por distintas escuelas pictóricas europeas. Comisariada por Pablo González Tornel, director del Museo de Bellas Artes de Valencia —institución a la que viajará esta colección a finales de año—, la muestra representa una oportunidad única para ver reunidas en Bilbao algunas de las joyas artísticas de la Colección BBVA.

Clásicos y modernos. Obras maestras de la Colección BBVA - Fundación BBVA

‘Basques in Australia’

Dentro del ciclo Expodistrito, una propuesta interesante y gratuita para estos días en Bilbao es la muestra ‘Basques in Australia’, que se expone en el Centro Cívico de Rekalde hasta el 15 de octubre de 2025, por lo que también se encuentra en sus últimos días. La exposición puede visitarse de lunes a viernes, de 8:30 a 21:30 horas, y está compuesta por diez paneles con decenas de fotografías que documentan la vida de los vascos emigrados a Australia a lo largo del siglo XX.

Basques in Australia», el éxodo a las antípodas | Basque Country | Naiz