BilbaoCentro lanza “Vive la experiencia Bilbao”, una propuesta que invita a descubrir la ciudad desde una perspectiva diferente: una combinación única de comercio local, gastronomía de primer nivel y una oferta cultural vibrante, que convierte cada paseo en una experiencia completa.
Esta iniciativa busca reivindicar el papel del comercio bilbaíno como pieza clave en el desarrollo de un turismo de calidad. No solo se trata de comprar, sino de vivir la ciudad a través de sus tiendas, sus sabores y sus espacios culturales, ofreciendo tanto a turistas como a locales una mirada 360º de lo que Bilbao tiene para ofrecer.
“Vive la experiencia Bilbao” se dirige a un público diverso: visitantes, turistas y, por supuesto, a la propia ciudadanía. La propuesta presenta una ciudad moderna, auténtica y llena de vida, donde el comercio de calidad se convierte en uno de sus principales atractivos turísticos, complementando a la perfección su riqueza arquitectónica, su agenda cultural y su vibrante escena gastronómica.
Durante la presentación, Chema Trujillo guió a los asistentes por un recorrido exclusivo por el Bilbao más actual, destacando tiendas de referencia, rincones gourmet y espacios culturales con carácter propio. Además, se presentó una visita digital interactiva, que permite explorar diferentes puntos clave de la ciudad: desde tiendas de moda y diseño, hasta templos gastronómicos y espacios como Azkuna Zentroa o San Mamés.
Organizada por BilbaoCentro, en colaboración con el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, la iniciativa contó con la participación de Izaskun Gómez, directora de Comercio del Gobierno Vasco. Gómez subrayó la importancia de presentar el comercio como parte esencial de la experiencia urbana, destacando el apoyo institucional a este tipo de proyectos que refuerzan el tejido comercial local.
En definitiva, “Vive la experiencia Bilbao” no solo es una invitación a recorrer la ciudad: es una oportunidad para redescubrirla a través de sus tiendas, sus sabores y su cultura. Porque Bilbao no solo se visita… se vive.