La Fundación Fair Saturday ha anunciado este año como galardonados al Nobel de Economía de 2001 Joseph Stiglitz, al pianista bilbaíno Joaquín Achúcarro, a la Durangoko Azoka y a la actriz británica Adjoa Andoh, entre otros. La noticia fue comunicada por Jordi Albareda, fundador de Fair Saturday, un movimiento nacido en Bilbao con la misión de promover un mundo más justo a través de la cultura.
Los premios reconocen a personas y entidades que destacan internacionalmente por su impacto social mediante el arte y la cultura, con el objetivo de impulsar modelos que fomenten un crecimiento inclusivo, justo y sostenible.
Premiados destacados
-
Joseph Stiglitz: por sus aportaciones a políticas de desarrollo económico equitativo y al análisis de la desigualdad y la información asimétrica.
-
Martin Wolf, jefe de economía del Financial Times, por su libro sobre la relación entre capitalismo y democracia.
-
Adjoa Andoh: por su compromiso con la diversidad y la justicia social en las artes.
-
Ahmad Joudeh, bailarín sirio, por convertir la danza en un acto de resistencia y esperanza.
-
Joaquín Achúcarro: por su extensa trayectoria internacional en la música.
-
Rania Moualla (Arabia Saudí), directora de ZADK, por impulsar la formación culinaria como herramienta de empoderamiento y desarrollo comunitario.
-
Gerediaga Elkartea, organizadora de la Durangoko Azoka, por su labor en la preservación y difusión de la historia y cultura vasca.
Los premios se entregarán el 29 de septiembre en el Museo Guggenheim. Desde su creación, Fair Saturday ha reconocido a 51 personas y organizaciones de 27 países. Según Jordi Albareda, estos premios son hoy “más necesarios que nunca”, ya que buscan promover diálogo y diversidad en un mundo complejo, en contraposición a discursos rígidos de “blanco o negro”.
Mirada internacional y local
La diputada de Euskera, Cultura y Deportes, Leixuri Arrizabalaga, destacó la importancia de aprender de referentes internacionales para enriquecer la sociedad y promover un mundo más justo e inclusivo, sin olvidar el talento local. Por su parte, la concejala de Desarrollo Económico de Bilbao, Kontxi Claver Zurro, subrayó el compromiso de la ciudad con los valores de derechos humanos, igualdad, solidaridad y diversidad.
BBK Bilbao Kultura Social Forum
Tras la entrega de premios, los días 30 de septiembre y 1 de octubre, se celebrará el BBK Bilbao Kultura Social Forum en el Museo Guggenheim. Será un espacio de encuentro donde líderes culturales y sociales compartirán sus experiencias sobre el potencial transformador de la cultura. Entre los participantes estarán la chef Elena Arzak, periodistas como Nerea Pérez de las Heras y Clara Jiménez, el escritor Bob Pop, la directora y dramaturga María Goiricelaya y expertas en inteligencia artificial Lorena Fernández y Carmen Torrijos, entre otros.
El foro contará con 18 referentes de 5 países que abordarán temas como crisis de la democracia, desigualdad, impacto de la inteligencia artificial, emergencia climática, inclusión de género en el arte y la capacidad transformadora de la música. Las sesiones se realizarán en el auditorio del Museo Guggenheim y serán de acceso libre con registro previo en bksforum.org.