La música más actual y con una destacada presencia euskaldun volverá a ser protagonista durante Aste Nagusia 2025 en los escenarios de Abandoibarra y Parque Europa. Del 16 al 23 de agosto, el Ayuntamiento de Bilbao ofrecerá una programación gratuita, variada y pensada para todos los públicos, combinando grandes nombres del panorama estatal con artistas locales, emergentes y consolidados. 

El cartel se ha presentado hoy en rueda de prensa por la Concejala de Igualdad y Fiestas, Itziar Urtasun, quien ha estado acompañada por representantes de Shinova y Janus Lester, dos de las formaciones vascas que actuarán durante las fiestas. Urtasun ha destacado que la selección de artistas no es fruto del azar, sino de un trabajo cuidado que busca ofrecer una ciudad abierta, plural, accesible y diversa. 

Según ha explicado, el Ayuntamiento ha apostado por una programación musical igualitaria y euskaldun, que combina mujeres en el escenario, presencia del euskera, artistas locales y estilos para todos los gustos, con el objetivo de ofrecer experiencias al aire libre de calidad, seguras y con el mejor ambiente posible.

En el escenario de Abandoibarra, los conciertos comenzarán cada noche a las 23:30 horas. El sábado 16 abrirá la programación Kai Nakai, artista gasteiztarra pionera del reguetón en euskera, con un estilo que mezcla pop, electrónica y letras centradas en el empoderamiento. El domingo 17 será el turno del grupo Janus Lester, originario de Bera, que presentará su segundo álbum ”Lore”, y que compartirá escenario con el dúo de música urbana dupla.

Asimismo, el lunes 18 actuará Coque Malla, figura clave del pop-rock estatal y galardonado con el Premio Ondas a la trayectoria musical. El martes 19 llegará la Banda Municipal de Bilbao junto a Sorotan Bele, grupo icónico del folk-pop euskaldun de los años 90. El miércoles 20, Mocedades ofrecerá un concierto acompañado de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, repasando temas como “Eres tú” o “Amor de hombre”. El jueves 21 será el turno de Alcalá Norte, banda emergente de Madrid, que presentará su álbum debut cargado de influencias diversas. El día grande se podrá disfrutar del grupo de rock bizkaino que ofrecerá su único concierto en abierto dentro de su actual gira. Por último, el sábado 23 cerrará la programación Linaje, banda navarra liderada por Aarón Romero, con un potente directo y nuevos lanzamientos bajo el brazo. 

El Parque Europa acogerá conciertos desde el miércoles 20 hasta el sábado 23 de agosto a las 00:00 horas. Rozalén abrirá este espacio el miércoles con su último trabajo “El abrazo”, un disco lleno de emociones y colaboraciones con artistas como Carlos Vives y Kase.O. El jueves 21 será el turno de Gatibu, grupo gernikarra que regresa al cartel de Aste Nagusia de la mano de Gaztea en plena gira de despedida. El viernes 22 tendrá lugar el espectáculo de Los 40 que pretenden hacer una gran fiesta conducida por Dani Moreno “El Gallo” y David Álvarez, que harán bailar al público con los éxitos del momento. El sábado 23 cerrará la programación el DJ Megastar FM, con Nia Caro a los platos y actuaciones de Nils Van Znadt, Chema Rivas, Kuve y J Kabello. 

Más allá de estos dos grandes escenarios, la música estará presente en otros siete espacios de la ciudad. En la Iglesia de la Encarnación tendrá lugar el XXVI Ciclo de Música Clásica; en la Pérgola del Parque de Doña Casilda sonarán bilbainadas, habaneras y guateques; y en la Sala Bilborock se celebrará la muestra Bilbao Metal, Pop-Rock con bandas locales. La Plaza Nueva será el escenario de la música intercultural, la Plaza Circular acogerá las verbenas, el Kiosko del Arenal ofrecerá conciertos matinales de la Banda Municipal y la Plaza Santiago será sede del tradicional concierto de txistularis. 

Además, la Sociedad Coral de Bilbao se unirá también a la programación con el espectáculo Kantuz Kantu Zubiz Zubi, que recorrerá la ría en barco el viernes 22 a partir de las 10:30 de la mañana, desde el Itsasmuseum hasta el Ayuntamiento, pasando por algunos de los puntos más emblemáticos de la ciudad. En definitiva, Aste Nagusia 2025 volverá a llenar de música cada rincón de Bilbao, ofreciendo una propuesta cultural diversa y gratuita, pensada para que todos y todas disfruten de las fiestas.