En la rueda de prensa celebrada esta mañana, el Museo de Bellas Artes de Bilbao ha anunciado la finalización de las obras de rehabilitación del emblemático edificio de 1970, diseñado originalmente por los arquitectos Álvaro Líbano y Ricardo Beascoa. Esta reforma marca un hito clave dentro del ambicioso proyecto de ampliación liderado por Norman Foster y Luis María Uriarte. A la rueda de prensa han acudido figuras como el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, Miguel Zugaza, Elixabete Etxanobe y Miren Arzallus. 

La intervención, que ha afectado a cerca de 6.000 m², ha supuesto una actualización técnica y arquitectónica integral. El edificio, considerado el primer espacio concebido en España para albergar arte contemporáneo, recupera ahora su carácter innovador y se integrará funcionalmente con la nueva arquitectura Agravitas, a través de un acceso común desde la plaza Chillida.

A partir de octubre de este año, el edificio reabrirá sus puertas al público con el programa Arteak zabalduz, que incluye exposiciones de gran calado. Entre ellas destaca la instalación en la plaza Chillida de la monumental escultura Elogio del hierro III de Eduardo Chillida, gracias a un acuerdo con BBVA, así como la muestra colectiva Ataria (bat), que recorre cinco décadas de arte vasco contemporáneo en el espacio recuperado del antiguo atrio.

También se ha anunciado una importante retrospectiva del pintor alemán Georg Baselitz, que reunirá medio centenar de obras creadas entre 2014 y 2025, y una muestra inédita sobre la arquitecta Denise Scott Brown, figura clave del pensamiento urbano del siglo XX. Completará la temporada la exposición Paralelos / Meridianos, con una selección de obras de la Colección Iberdrola, coincidiendo con el 125 aniversario de la compañía.

Con esta reapertura parcial, el museo entra en la recta final de su transformación arquitectónica, y se consolida como uno de los grandes centros de arte de Europa. Las exposiciones contarán con el patrocinio de entidades como BBVA, Fundación BBK, Petronor e Iberdrola.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *