Royal Film Concert Orchestra y DJ Symphonic
El 24 de mayo, el Palacio Euskalduna de Bilbao será escenario de un espectáculo musical inédito que une dos mundos sonoros en apariencia opuestos: la música clásica y la electrónica contemporánea. La Royal Film Concert Orchestra y DJ Symphonic se dan la mano en un concierto innovador que promete transformar la experiencia auditiva del público. El evento comenzará a las 20:00 horas y las entradas están disponibles con precios que van desde los 37 hasta los 63 euros, según la ubicación seleccionada.
Reconocida por su maestría en la interpretación de bandas sonoras de cine, la Royal Film Concert Orchestra se alía con DJ Symphonic, artista conocido por reimaginar composiciones clásicas a través de arreglos electrónicos y bases rítmicas modernas. Juntos, proponen un viaje sonoro en el que los grandes éxitos del pop y la electrónica adquieren una nueva dimensión gracias al poder expresivo de una orquesta sinfónica.
El programa incluye versiones reinventadas de temas icónicos como Flying Free de Pont Aeri, Bohemian Rhapsody de Queen, A Sky Full of Stars de Coldplay y Hey Brother de Avicii. Temas que marcaron distintas generaciones y géneros, pero que en esta ocasión se funden en una propuesta artística que borra fronteras estilísticas y temporales.
Martita de Graná presenta su nuevo monólogo ‘¡Martita Sea!’
El Teatro Campos Elíseos de Bilbao acoge los días 23 y 24 de mayo el nuevo espectáculo de Martita de Graná, una de las humoristas más queridas del panorama nacional. Bajo el título ¡Martita Sea!, la granadina ofrece un monólogo cargado de risas, reflexión y mucha cercanía con su inconfundible estilo. Las funciones se celebrarán el viernes a las 21:00 y el sábado en doble sesión, a las 18:00 y a las 21:00. Las entradas están disponibles con precios entre 22 y 26 euros.
En esta nueva propuesta escénica, Martita repasa con humor los cambios que ha experimentado en su vida en los últimos años. Desde el éxito profesional hasta las pequeñas anécdotas cotidianas, pasando por temas más profundos como la soltería, el paso del tiempo o la salud mental, todo tiene cabida en un show que mezcla carcajadas con momentos de complicidad.
Martha Graham Dance Company
El emblemático Teatro Arriaga de Bilbao acogerá los días 23 y 24 de mayo a la legendaria Martha Graham Dance Company, en una cita ineludible para los amantes de la danza contemporánea. Las funciones se celebrarán el viernes a las 19:30 y el sábado a las 19:00, con entradas disponibles entre 22 y 45 euros.
Fundada en 1926 por Martha Graham, considerada una figura clave en la historia de la danza moderna, la compañía presentará un programa que combina algunas de las obras más icónicas de su fundadora con creaciones contemporáneas firmadas por destacados coreógrafos actuales. Entre ellas, destacan We The People de Jamar Roberts y CAVE de Hofesh Shechter, piezas que muestran el pulso de la danza más actual sin perder la raíz del movimiento expresivo que Graham revolucionó.
Martha Graham (1894-1991), a menudo comparada con Picasso en la pintura o Stravinski en la música, transformó la danza en una forma de arte emocional, física e intelectual. Su legado sigue siendo una referencia ineludible, no solo en el mundo de la danza, sino también en el de la interpretación escénica, donde influyó a grandes nombres como Bette Davis, Liza Minnelli o Madonna.
Bajo la dirección artística de Janet Eilber desde 2005, la compañía se ha abierto a nuevas formas de narrativa visual, combinando la fuerza del repertorio clásico con propuestas innovadoras que conectan con públicos diversos. Esta visita a Bilbao es una muestra de esa filosofía: una experiencia escénica que funde el respeto por el legado con la vibración de la danza contemporánea.
Concierto de Travelling Brothers
La Sala BBK acogerá el 24 de mayo, a las 20:00 horas, un concierto muy especial a cargo de Travellin’ Brothers, una de las formaciones más destacadas del blues europeo. Las entradas están disponibles al precio único de 18 euros.
El grupo, nacido en 2003 en Leioa, a orillas del Nervión, regresa a casa para celebrar dos décadas de música, amistad y carretera con su público. Este concierto forma parte de su gira 20º aniversario, una cita con sabor a homenaje, en la que repasarán los grandes momentos de su carrera y las canciones que los han llevado a lo más alto del panorama blues internacional.
Formado por seis músicos que se definen como amigos y hermanos, Travellin’ Brothers ha construido una carrera sólida y auténtica, con un espíritu de banda que se siente en cada directo. Con 10 discos editados y más de 1.200 actuaciones a sus espaldas, su versatilidad les ha permitido brillar tanto en íntimos clubes como en los principales festivales del género.
Su currículum incluye presencia en citas tan emblemáticas como el Cazorla Blues Festival, el Hondarribia Blues Festival, Yeclajazz o el Blues Sur Seine de París. Además, han compartido escenario con mitos del blues como Buddy Guy, John Mayall, Koko Taylor, Robben Ford, Johnny Winter o Susan Tedeschi, entre muchos otros.
«Sobre las hojas de hierba» en el Teatro Arriaga
El 25 de mayo, el Teatro Arriaga de Bilbao acogerá a las 19:00 horas Sobre las hojas de hierba, una propuesta escénica que fusiona poesía, música y reflexión en torno a la figura del poeta estadounidense Walt Whitman. Las entradas tienen un precio que oscila entre 13 y 26 euros.
El actor y director Juan Diego Botto encabeza y dirige esta obra, que coprotagoniza junto a Nur Levi y que cuenta con música original en directo del compositor y pianista Alejandro Pelayo. El montaje se sumerge en el universo espiritual y filosófico de Whitman, a través de una cuidada selección de sus poemas, abordando su visión del alma humana, la religión, la inmortalidad y la igualdad entre creencias.
Whitman, figura clave del pensamiento liberal y humanista del siglo XIX, defendía un enfoque espiritual libre de dogmas: abrazaba todas las religiones sin aferrarse a ninguna, considerando que cada ser humano tiene en su interior una conexión directa con lo divino. La obra recorre no solo sus textos, sino también el contexto social de su época, marcado por la transformación de Estados Unidos y la llegada masiva de inmigrantes a la isla de Ellis.
‘No me toques el cuento’ una divertida visión de los cuentos clásicos
El próximo 25 de mayo, el Teatro Campos Elíseos de Bilbao acoge a las 19:00 horas el espectáculo ‘No me toques el cuento’, una comedia fresca y provocadora que desmonta los mitos de las princesas tradicionales. Las entradas están disponibles por 20 euros.
En esta original propuesta, cuatro princesas deciden alzar la voz y contar su versión de la historia, esa que nunca aparece en los cuentos de hadas. Desde el humor, la ironía y un toque de reivindicación, el montaje pone patas arriba los finales felices y cuestiona los roles femeninos impuestos durante generaciones en los relatos clásicos.
Con una puesta en escena dinámica y divertida, No me toques el cuento ofrece una mirada actual y crítica sobre lo que se espera de las mujeres, utilizando los cuentos infantiles como punto de partida para hablar de temas como la libertad, la autoestima, la igualdad y la presión social.
«Vaya pack de vasc@s» de Nerea Garmendia y Víctor Amilibia
El próximo 25 de mayo de 2025, a las 19:30 horas, el Teatro Campos Elíseos de Bilbao se llenará de humor vasco con el espectáculo Vaya pack de vasc@s, una explosiva combinación de monólogos protagonizada por Nerea Garmendia y Víctor Amilibia. Las entradas están disponibles por 18 euros.
Este dúo de cómicos llega dispuesto a arrancar carcajadas con un show cargado de ironía, descaro y situaciones tan reales como absurdas. Nerea Garmendia se sube al escenario con su particular desparpajo para contar, sin filtros, cómo convive con sus “taras” y cómo ha aprendido a reírse de sí misma… ¡incluso llegando a desnudarse sobre las tablas! ¿Una vasca sin complejos? Pues sí, y con mucho humor.
Por su parte, Víctor Amilibia presenta un monólogo repleto de anécdotas incómodas, de esas que todos hemos vivido pero solo él se atreve a contar. Su naturalidad y frescura convierten lo cotidiano en puro espectáculo, provocando risas nerviosas… y muchas carcajadas.
Naroa Intxausti y Arkaitz Mendoza presentan el recital ‘Serenata’
El próximo 25 de mayo, a las 19:00 horas, el Social Antzokia de Basauri acogerá el recital Serenata, un encuentro musical protagonizado por la soprano Naroa Intxausti y el pianista Arkaitz Mendoza. Las entradas tienen un precio de 10 euros.
Este concierto propone un viaje por distintos estilos y épocas, a través de un repertorio cuidado que incluye obras de grandes compositores como Franz Schubert, Reynaldo Hahn, Charles Gounod, Frédéric Chopin, Wolfgang Amadeus Mozart, Pier Paolo Tosti, Emiliana Zubeldia y Ruperto Chapí.
Pensado para niños y niñas a partir de 4 años —y para adultos con ganas de dejarse sorprender—, Va de Bach transforma la música del compositor alemán en una experiencia visual y coreográfica llena de imaginación, juego y poesía. Entre luces, sombras, formas y colores, el barroco de Johann Sebastian Bach se convierte en movimiento, invitando al público a descubrir que la música también se puede ver… y bailar.
Los Sex presentan «Los reyes del mambo»
El próximo 24 de mayo, a las 21:30 horas, la sala Azkena (Ibañez de Bilbao, 26) será el escenario donde Los Sex presentarán su último trabajo Los reyes del mambo. Las entradas tienen un precio de 15 euros.
La banda, que cerró con éxito total su anterior Mambo Tour en la emblemática sala El Sol de Madrid con lleno absoluto, llega ahora con un nuevo disco que marca un giro en su sonido y cierra la etapa iniciada con su primer álbum, Mambo.
Tras haber compartido escenario con grandes leyendas del rock como Mötley Crüe y Def Leppard ante más de 20.000 fans en el auditorio Miguel Ríos, Los Sex llegan con energía renovada y una gira que promete visitar numerosos puntos de la península para dejar su huella y consolidarse como “los reyes del mambo”.