Vuelve el Japan Weekend
Este sábado, 22 de febrero, vuelve el Japan Weekend al recinto del BEC con dos modalidades de entrada: la general por 15 € y la entrada anticrisis por 20 € que incluye un manga o película a recoger en el evento. Se trata del evento de pop culture más grande de España que llega repleto de talleres, actividades, expositores e invitados para satisfacer a los seguidores de la cultura asiática.
Esta cita se ha consolidado ya como una de las mayores relacionadas con el manga, el anime, el cosplay y la cultura japonesa en Europa y la principal en el Estado.
‘El cuarto de atrás’ en el Arriaga
A las 19:00 de este sábado, Emma Suárez protagoniza ‘El cuarto de atrás’ en el Teatro Arriaga. ‘El cuarto de atrás’, la novela de Carmen Martín Gaite por la que la autora obtuvo el Premio Nacional de Narrativa en 1978, ha sido adaptada por María Folguera (también responsable de la dramaturgia) para convertirla en un vibrante texto teatral. Las entradas están disponibles en la página web del teatro o en taquilla en horario de venta anticipada desde 13 hasta 26 € con descuentos.
La dirección de la obra corre a cargo de Rakel Camacho y de su interpretación se encarga nada menos que Emma Suárez, secundada por Alberto Iglesias y Nora Hernández.
La puesta en escena de esta obra coincide con el centenario del nacimiento de la escritora, ensayista, pensadora, traductora… Carmen Martín Gaite. El cuarto de atrás es un atrevido trabajo de traslación escénica, puesto que tiene su complejidad traducir el mundo personal y, en este caso, onírico que la autora narra a lo largo de una noche en la obra. El libro fue clave para comprender la memoria y el esfuerzo de toda una generación de autores y autoras que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un camino propio. La fuerza escénica, mágica y mística que posee la novela llega al teatro gracias a la sensibilidad onírica y poética de la escritora María Folguera. Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico.
Como novela, El cuarto de atrás se publicó en 1978 y supuso, desde su concepción, una crónica de un momento y un lugar muy concreto e importante para la historia de España, que pasaba de una dictadura a la democracia. Y Martín Gaite, a lo largo de una noche con varios encuentros, es capaz de enseñarnos parte de lo que fue la sociedad en esos momentos. Su realidad fue un sueño, o fue más verdad que la propia verdad. También en la obra adquiere su peso la ciudad de Madrid, sus calles. Madrid como residencia y vida le inspiraron; fue su universo. Y en esta versión teatral, también se siente ese Madrid de la transición que cambiaba tan rápido y con tanta intensidad.
‘Mal de coraçon’
También el sábado, pero a las 20:00 en el Teatro Barakaldo, la Companyia Solitària representa la obra ‘Mal de coraçon’, dirigida por Andrea Jiménez e interpretada por Júlia Barceló, Pol López y Pau Vinyals. Las entradas están disponibles en la página web del teatro desde 13,80 hasta 21,09 €.
“Mal de coraçon” es una de las maneras en las que Santa Teresa nombra su enfermedad. No se sabe con certeza de qué padeció exactamente, pero lo que sí es evidente es que su relación con el dolor fue intensa y relevante.
En la obra, tres personajes agónicos y medio alcoholizados, que padecen también algún dolor en el alma, se encuentran en un bar. Un espacio que, como el convento, reúne gente que, de alguna manera, necesita huir o “bajarse” de la cotidianidad. Almas sedientas, fieles al lugar que habitan, que pueden tener visiones, si no místicas, al menos distorsionadas: una camarera, que en realidad es actriz, prepara un casting para un musical sobre Santa Teresa, un enamorado despechado y medio paranoico que cree que su novia lo ha dejado por Dios y un profesor de filosofía moribundo y fracasado que desea ser redimido.
Antihéroes que van dando tumbos, que no encuentran su lugar en el mundo.
Afuera, un diluvio ha parado la ciudad.
Concierto de La Cendejas
El sábado a las 21:00 en la Sala Azkena de Bilbao, podremos disfrutar del concierto de Paula Cendejas, ‘La Cendejas’, dentro de su TSUNAMI TOUR. Las entradas están disponibles de manera online por 26 €.
TSUNAMI TOUR es la gira de presentación del último trabajo de Paula, uno de los más personales, donde sigue los pasos del éxito de sus temas anteriores. Con temáticas crudas, valientes, femeninas y empoderadas desde un enfoque renovado y con una madurez palpable, la artista resalta su facilidad para combinar letras emotivas con melodías envolventes.
«Para mí, presentar este proyecto en directo significa un renacimiento y una nueva forma de expresarme frente a mis fans, porque cantar sobre quién soy y sobre mis vivencias desde un punto tan honesto es algo que nunca antes había hecho. Mi única finalidad es que cada persona que salga de estos shows, conecte y lo recuerde para siempre«.
Con esta gira, la artista presentará una colección de canciones que reflejan su evolución artística, consolidándose como una de las voces más prometedoras del panorama musical actual.
El Athletic se enfrenta al Valladolid
El Athletic Club se enfrenta este domingo, 23 de febrero, a las 14:00 al Real Valladolid en el choque correspondiente a la jornada 25 de LaLiga 2024/25. Las puertas de acceso a San Mamés estarán abiertas a partir de las 12:30.
Las taquillas, ubicadas entre las puertas 6 y 7 de San Mamés, permanecerán abiertas para la venta de entradas en el siguiente horario:
- Sábado, 22 de febrero, de 10:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:00.
- Domingo, 23 de febrero, de 10:30 hasta el inicio del encuentro.
Además, la compra de entradas online Athletic Club estará activa en todo momento hasta el inicio del partido. El público podrá adquirir hasta cuatro entradas por persona, hasta agotar las mismas.
Compra entradas San Mames VIP Area. También están a la venta las entradas Matchday Experience en el anillo central de San Mamés para vivir una experiencia única en La Catedral. Los accesos se realizarán por las puertas A, D y E (ver plano).
Estreno de ‘Soy Anakoz’
Anakoz Merikaetxebarria, uno de los transformistas más innovadores del panorama regional, estrena su nuevo single producido por Luis Uraga, además de la presentación del videoclip dirigido por la empresa Odiaga Events.
El estreno tendrá lugar en la Sala Bilborock el domingo, a las 19:00. Antes del comienzo de la gala, una variedad de artistas relacionadas con el espectáculo posarán en la alfombra roja, que comenzará las 18:15. Las entradas están disponibles por 12 € en Bilborock o reservándolas al 608 401 171.
La ceremonia incluirá actuaciones de 19 artistas vascas, destacando las transformistas de antes y ahora, homenajeando a José Antonio “La Otxoa” y Serafín, dos pioneras del mundo del transformismo vasco. La actriz bilbaína Gemma Martinez será la encargada de presentar la gala. Las entradas están a la venta en la tienda “Corsetería Damas” y en la web de Bilborock.
Cine en familia con la película ‘Mary Poppins’
La Sala BBK nos trae un evento de cine en familia con la proyección de la película ‘Mary Poppins’ (EE UU, 1964, 140 min.), dirigida por Robert Stevenson y protagonizada por Julie Andrews y Dick Van Dyke, a las 12:00. La entrada es libre hasta completar el aforo y no es necesaria invitación.
Mary Poppins es una película de Disney en imagen real, aunque también tiene mezcla con cine de animación. Es de género comedia musical. Se estrenó con un gran éxito de crítica y público, siendo nominada a 13 premios Óscar, incluyendo Mejor película, un récord no superado por ninguna otra película producida por Walt Disney Studios. Se convirtió en la película más taquillera de 1964 y en la más taquillera de Disney hasta ese momento. ‘Mary Poppins’ está considerada como la obra cumbre de la carrera de Walt Disney, al ser la única de sus películas en conseguir una nominación al Oscar a la Mejor Película durante su vida. Basada en una serie de obras infantiles escritas por la autora australiana Pamela Lyndon Travers.
Londres, comienzos del siglo XX. La vida de una familia inglesa formada por un padre banquero, una madre sufragista y dos niños rebeldes se verá alterada con la llegada de Mary Poppins, una extravagante institutriz que baja de las nubes empleando su paraguas como paracaídas.
Deusto adelanta el carnaval
Deusto vuelve un año más a adelantar el Carnaval. Durante este fin de semana, las calles del barrio bilbaino se llenarán de fiesta, color y divertidos disfraces para disfrutar de las actividades organizadas desde Deustoko Jai Batzordea. El acto más multitudinario será el gran desfile del domingo 23 de febrero.
Las actividades del carnaval de Deusto han comenzado ya el viernes, pero continúan el sábado por la mañana con una kalejira desde las 12:00. Tras la comida popular habrá bingo, música y romería. El plato fuerte de la fiesta llegará el domingo por la mañana con el gran desfile de Carnaval.
La fiesta de Deusto será el aperitivo de los Carnavales de Bilbao que se celebrarán entre el 27 de febrero y el 4 de marzo.
Un fin de semana lleno de diversión en Grandvalira Resort
Este fin de semana, Grandvalira Resorts se posiciona como el epicentro de la diversión invernal, ofreciendo más de 290 km de pistas para hacer esquí y snowboard, acompañadas de una agenda llena de eventos deportivos, conciertos y experiencias gastronómicas. Las estaciones andorranas prometen un fin de semana de aventura, música y celebraciones para todos.
Grandvalira Resorts ha logrado una de sus mejores temporadas convirtiéndose en la mayor estación de esquí de los Pirineos. La estación de Ordino Arcalís, mantiene operativo al 100% de la pista, con acumulaciones de nieve de hasta 130 cm, mientras que Pal Arinsal sigue ofreciendo más del 90% de sus pistas abiertas. Las predicciones meteorológicas anticipan más nevadas para el fin de semana, lo que garantizará condiciones aún más óptimas para disfrutar de la montaña.
Este sábado, la 7ª edición de la Dynafit Andorra Skimo traerá a Grandvalira la emoción del esquí de montaña, con pruebas en el sector Grau Roig. La competencia reunirá a profesionales y aficionados para disfrutar de uno de los desafíos más espectaculares de Andorra. El evento continuará el domingo con el Skimo10 en Ordino Arcalís, donde los participantes serán recibidos con una jornada de celebración.
Además, las estaciones han preparado más de 80 km de circuitos para esquí de montaña. Los Grandvalira Mountain Guides y el Adventure Center estarán a disposición de los participantes para ofrecer clases especializadas, para todos los niveles.