El pasado 2024 se diagnosticaron más de 7.700 casos de cáncer en Bizkaia y se estima que la cifra aumente este año
En la actualidad el cáncer es considerado el primer problema sanitario. Se estima que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres padezcan algún tipo de cáncer a lo largo de su vida. El Centro Integral Oncológico Clara Campal HM afirma que los tipos de cáncer más diagnosticados durante el próximo año serán el de mama, pulmón, colon y recto. Estos últimos tipos, mayoritariamente, son provocados por diferentes factores de riesgo, entre los que se encuentran el tabaco y el alcohol.
Para aumentar la visibilidad sobre el tema, durante el mes de febrero la Asociación Contra el Cáncer en Bizkaia organizará diferentes campañas de concienciación para poder aumentar la tasa de supervivencia hasta el 70% para 2030. Entre estas acciones, se encuentra la exhibición de la pulsera verde como símbolo de lucha contra la enfermedad. Para ello, diferentes agrupaciones como Surne Bilbao Basket, Athletic Club o Barakaldo C.F. se han sumado al movimiento, luciendo en diferentes partidos el brazalete a favor de la causa. Asimismo, la Universidad del País Vasco también ha participado en la causa mediante el reparto de información y pulseras verdes entre los estudiantes.
La Sociedad Española Oncología Médica afirma que en España se prevé diagnosticar más de 296.000 casos de cáncer en 2025. Como solución a esta situación y con motivo de la celebración del Día Mundial Contra el Cáncer, la Asociación Española contra el Cáncer (AECC), presenta “Más Datos Cáncer”, una herramienta necesaria para profundizar en el conocimiento de la enfermedad. La iniciativa consta de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes con el objetivo de proporcionar un conocimiento más profundo en diferentes parámetros de la enfermedad, donde se recogen 69 indicadores. Esta nueva medida permite enfrentar el cáncer de manera preventiva y eficaz, proporcionando un aumento en la tasa de supervivencia.